Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 abril, 2020

«Solo la noche», de John Williams: Un destino incierto

Esta novela muestra a un escritor que desde su primera ficción de largo aliento, ya se perfilaba como un narrador de calidad, y quien después se convertiría con su bibliografía en una lectura obligatoria para…


Cine, Libros 23 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «El gran Gatsby”, Leonardo Di Caprio versus Robert Redford

La novela de Francis Scott Fitzgerald cuenta con dos versiones cinematográficas de fama (pese a tener cuatro traslaciones audiovisuales, en total) que han cautivado la atención del público y de la crítica especializada: una de…


Poesía y narrativa 23 abril, 2020

La idea de país del ministro Ignacio Briones

Pese a que la situación política, económica y social de Nueva Zelanda, despierta amplia admiración entre los círculos de poder locales, que adhieren al progresismo liberal, la ventaja que ese Estado oceánico le lleva a…


Cine 23 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «El cazador», la soledad sonora del desierto

El segundo largometraje de ficción del realizador australiano David Michôd (autor de “Animal Kingdom” y de la reciente «The King») es una de esas películas que no se olvidan fácilmente: buenas actuaciones, una estética fílmica…


Libros 22 abril, 2020

[Ensayo] «El cuerpo es devil», de Cayo Cæctus: El cambio musical de la materia

El libro del poeta y abogado chileno procesa fraseos, imágenes y pulsos en la fantasía de hacer unos «beats» para un «perreo» inconsciente de los versos, y así poder cambiar las cosas de lugar, y…


Paginación de entradas

« 1 … 695 696 697 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC