Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 marzo, 2020

Literatura de mundos en peligro: «Voces de Chernóbil», de Svetlana Alexiévich: La gramática del Apocalipsis

El gran reportaje de la Premio Nobel de Literatura 2015, más allá de su intrínseco valor testimonial, y por supuesto que artístico, inauguró una forma de lenguaje con el propósito de expresar y dar cuenta…


Cine 22 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: «El capitán», antes del fin

Ambientada durante las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial, y en una Alemania que caminaba hacia la peor derrota militar y catástrofe humana de su historia, la cinta del realizador germano Robert Schwentke (2017)…


Cine 22 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: «El planeta de los simios: La guerra», los daños se hallan bajo la piel

La tercera parte de la saga que ha remasterizado a esta célebre franquicia del género de la ciencia ficción, durante la última década (partió en 2011), construye su argumento en torno a la batalla postrera…


Cine 21 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: «Doce monos», de Terry Gilliam: El bucle de la vida

Protagonizado por un trío actoral de lujo, anoten: Bruce Willis, Madeleine Stowe y Brad Pitt, el filme del realizador estadounidense fue todo un clásico del género de la ciencia ficción a fines del siglo XX,…


Libros 21 marzo, 2020

«El pensamiento del poema», de Mario Montalbetti: El poema y los vectores

En este Día Mundial de la Poesía ofrecemos el ensayo que un joven editor chileno y aventajado cultor de la disciplina, discurre en torno al libro que, lanzado por Ediciones Cinosargo y el sello Marginalia…


Paginación de entradas

« 1 … 695 696 697 … 1.129 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC