Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 agosto, 2025

[Ensayo] «Tierra de empusas»: El fresco histórico como terror sobrenatural

La última entrega de la escritora polaca Olga Tokarczuk es una novela de cuidada factura y espléndido poder descriptivo, clásica y moderna, con oscilaciones en su intensidad y profusa en diálogos, no la mejor de…


Poesía y narrativa 22 agosto, 2025

[Crónica] Director de «Cine y Literatura» brilla en el Foro Internacional de Poesía 2025

El autor chileno Luis Cruz-Villalobos recibió el máximo galardón del evento que se acaba de desarrollar —hasta este miércoles 20 de agosto— en la ciudad rumana de Constanza (antigua Tomis, a orillas del Mar Negro):…


Cine 21 agosto, 2025

[Ensayo] «El hombre de Alcatraz»: Un pequeño acto de compasión

En el estilizado filme del realizador estadounidense John Frankenheimer —construido con un magnífico guion y unos diálogos de gran calidad literaria—, el aislamiento resulta ser una vía de formación vital para su protagonista (Stroud), y…


Libros 20 agosto, 2025

[Crítica] «Los adioses»: Parece que el tiempo se ha detenido

Como el resto de la obra del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, Los adioses —publicada por primera vez en 1954, y hoy reeditada por Cátedra—, contiene un clima de fatalismo y de ternura, de piedad…


Libros 20 agosto, 2025

[Ensayo] «Exhumada»: Cuando la muerte no acaba en la muerte

Con este libro que se reedita dieciséis años después de su publicación original (ocurrida en 2009), el autor chileno Marcelo Arce Garín crea un imaginario que lleva lo real a su propio límite —el cual…


Paginación de entradas

« 1 … 6 7 8 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC