Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 8 octubre, 2025

[Crítica] «Los amantes de la noche»: El amor, la soledad y la amistad en el Japón contemporáneo

La última obra que circula en castellano de la autora nipona Mieko Kawakami, corresponde en realidad a una novela publicada originalmente en 2011, y la cual narra la historia de Fuyuko Irie, una retraída correctora…


Cine 7 octubre, 2025

[Ensayo] «Eddington»: Nadie se salva en esta lucha de fuerzas desgarradas

El filme dirigido por el realizador estadounidense Ari Aster, cuenta con la excelente interpretación principal de Joaquin Phoenix, en un largometraje de honda disección social y política de la realidad estadounidense, y el cual se…


Libros 6 octubre, 2025

[Crítica] «Si yo amaneciera otra vez»: El escritor omitido y olvidado

El libro de Javier Marías —lejos de analizar en profundidad la obra novelística del autor norteamericano—, fue concebido para comprender al hombre que había tras William Faulkner, a través de anécdotas apasionantes sobre el Premio…


Libros 6 octubre, 2025

[Crítica] «Cómo desaparecer completamente»: El mundo es a veces así, en blanco y negro

Esta es una novela brutalmente realista, de «realismo sucio» según su propia autora —la narradora argentina Mariana Enríquez—, y donde el terror que caracteriza a su obra no tiene nada de fantástico, sino que corresponde…


Cine 5 octubre, 2025

[Ensayo] «Una batalla tras otra»: Una expresión descafeinada de Paul Thomas Anderson

El nuevo largometraje de ficción del insigne realizador estadounidense es sólo un alarde estético sin la rigurosidad de Kubrick, ni con la humanización absurda de los Coen, en definitiva, un capítulo como «Ozymandias» de la…


Paginación de entradas

« 1 … 6 7 8 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC