Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 junio, 2025

[Ensayo] «Bournville»: La evolución y el cambio de una sociedad

A través de esta ambiciosa novela —que es la decimocuarta de su autor— el narrador británico Jonathan Coe nos entrega un retrato profundo y muy entretenido de la Inglaterra de las últimas ocho décadas: desde…


Libros 2 junio, 2025

[Crítica] Georges Simenon: De los más extraordinarios escritores del siglo XX

El autor belga concibió casi 200 novelas con su propio nombre y un número indeterminado de obras «con nom de plume», además de ser el creador del inspector Jules Maigret, protagonista de otras 72 historias…


Libros 1 junio, 2025

[Crítica] «Cosecha roja»: Una obra literaria crítica y contestataria

El protagonista de esta novela —la ópera prima del autor estadounidense y un clásico del género «noir», Dashiell Hammett— se conduce con astucia para enfrentar a unos gánsteres con otros y así destruir a una…


Poesía y narrativa 31 mayo, 2025

[Ensayo] Nelly Richard y la metáfora

Lo que se busca en estos párrafos es entender a la académica chilena de origen francés como el símbolo de una resistencia en el corazón de un sistema burocrático y universitario, hecho de fondos para…


Libros 30 mayo, 2025

[Ensayo] «El volumen del tiempo I»: Partir hacia lo desconocido

La primera entrega de un total de siete que la Editorial Anagrama proyecta en torno a esta monumental novela de la autora danesa Solvej Balle, presenta al personaje de Tara, un ser etéreo con sentidos…


Paginación de entradas

« 1 … 6 7 8 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC