Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 abril, 2020

«El sistema del tacto», de Alejandra Costamagna: Viajando entre recuerdos

La última obra publicada por la narradora chilena —finalista del Premio Herralde de novela 2018— es un título sobre la búsqueda de certezas, de viajar por el tiempo para encontrar las razones de la misma…


Poesía y narrativa 5 abril, 2020

Retrato de un Macbeth extraviado: La tragedia de Sebastián Piñera

El hombre de este esperpéntico relato ha ofrecido “explicaciones públicas” por su grosera provocación histriónica, a través de sus voceros y paniaguados de palacio, lo que no convence a nadie, ni siquiera a muchos adláteres…


Libros 5 abril, 2020

«Kairos», de Armin Valentine: Para Santiago, ciudad querida

Esta ópera prima es una creación literaria híbrida, cuasi experimental, donde su autor se vale de una efectiva multiplicidad de registros de habla y de cambios de tono, en procedimientos que otorgan cromaticidad y dinamismo…


Poesía y narrativa 4 abril, 2020

El día en que el estadista visitó el monumento

El avistamiento relámpago del Presidente Sebastián Piñera al centro de una ciudad en confinamiento (Santiago de Chile, ayer) tiene un punto de comparación con el paseo que realizara Adolf Hitler, por un París desierto, luego…


Artes plásticas y visuales 4 abril, 2020

«El sueño de la esposa del pescador», de Katsushika Hokusai: Una obra surgida en época de cuarentena

La imagen —una explícita xilografía erótica— se ha interpretado erróneamente como la representación de una violación con sentido diabólico o terrorífico según una tradición folclórica de monstruos, en un país que se alimenta de peces…


Paginación de entradas

« 1 … 705 706 707 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC