Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 abril, 2020

«El desborde», de Eugenio Tironi: El quiebre de las expectativas

La obra del sociólogo chileno (Planeta, 2020) tiene grandes aciertos y goza de un estilo de escritura propio de un ensayista consumado. Es necesario leer este libro, sobre todo en tiempos de cuarentena (está también…


Poesía y narrativa 6 abril, 2020

Cadena perpetua: Una guía de lecturas para pensar esta cuarentena

En mi crónica de la semana pasada —donde denuncié la nefasta anti-política cultural de Evópoli en el Gobierno del país—, omití recomendar los siguientes títulos de libros, destinados a capear la borrasca y el tedio:…


Libros 6 abril, 2020

«El sistema del tacto», de Alejandra Costamagna: Viajando entre recuerdos

La última obra publicada por la narradora chilena —finalista del Premio Herralde de novela 2018— es un título sobre la búsqueda de certezas, de viajar por el tiempo para encontrar las razones de la misma…


Poesía y narrativa 5 abril, 2020

Retrato de un Macbeth extraviado: La tragedia de Sebastián Piñera

El hombre de este esperpéntico relato ha ofrecido “explicaciones públicas” por su grosera provocación histriónica, a través de sus voceros y paniaguados de palacio, lo que no convence a nadie, ni siquiera a muchos adláteres…


Libros 5 abril, 2020

«Kairos», de Armin Valentine: Para Santiago, ciudad querida

Esta ópera prima es una creación literaria híbrida, cuasi experimental, donde su autor se vale de una efectiva multiplicidad de registros de habla y de cambios de tono, en procedimientos que otorgan cromaticidad y dinamismo…


Paginación de entradas

« 1 … 716 717 718 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC