Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 4 marzo, 2020

«El regalo de la mayoría parlamentaria en 1989»: El plebiscito que se repetirá en abril de 2020

El «Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución» —consumado por la élite política y financiera del país el 15 de noviembre de 2019— tiene todas las trazas del referéndum sostenido a fines de…


Cine 3 marzo, 2020

«Superman: Red Son»: Otra adaptación fílmica que subestima a sus espectadores

¿Se imagina al héroe extraterrestre identificado con la ética protestante de los valores estadounidenses, al modo de un líder marxista, y en la frecuencia de un propagandista de las bondades del imperialismo soviético? Acá, el…


Libros 3 marzo, 2020

«Escombrario», de Nicolás López-Pérez: El resurgir de una realidad ajena

Publicado a fines del mes de enero de este verano que se extingue, el segundo poemario del autor nacional equivale a un maremágnum de reflexiones estéticas: el significado de una aguda vivencia personal, y la…


Libros 3 marzo, 2020

«Anarquía sexual, feminismo y homosexualidad»: La escritura rebelde de Johanna Elberskirchen

La publicación reúne textos y ensayos que tensionan las nociones patriarcales sobre la afectividad corporal, la felicidad, la reproducción y la moralidad. Traducida por primera vez al castellano, y ya disponible en las librerías de…


Libros 2 marzo, 2020

Los cuentos de «Liquidar al adversario», de Gerardo Soto: Autitos chocadores

El mayor mérito de la ópera prima del escritor chileno reside en que nos hace ingresar a historias aparentemente inocentes, pero descritas con la pulcritud y el detallismo preciso, las cuales en algún momento lograrán…


Paginación de entradas

« 1 … 722 723 724 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC