Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 28 marzo, 2020

Cine de mundos en peligros: “Dunkerque”, el tiempo debe detenerse

El director inglés Christopher Nolan, quien resucitó para el séptimo arte la franquicia de Batman y que sorprendió al mundo con “Memento” e “Interestellar”, entregó en 2017 a las salas del planeta cine, el filme…


Poesía y narrativa 28 marzo, 2020

«Parabellum»: El Covid-19, la bala que la Tierra escogió para advertirnos

A causa de las cuarentenas a nivel global motivadas por la pandemia del coronavirus, en menos de un mes bajó la contaminación en el planeta, el agua luce cada vez más cristalina en los canales…


Libros 27 marzo, 2020

Literatura de mundos en peligro: «Trópico de cáncer», de Henry Miller: El aprendizaje de la vida frente a la muerte

Por lo general, la crítica especializada considera a este título —publicado en 1934— el mejor de los trabajos concebidos por su autor y en consecuencia ha sido catalogada como una de las novelas más influyentes…


Cine 27 marzo, 2020

«Visión nocturna», de Carolina Moscoso: Las luces ambivalentes

Este largometraje documental —que se estrenó en las salas chilenas el jueves 12 de marzo— es una obra audiovisual bastante completa en su propuesta artística, un título donde su autora exhibe con finura y honestidad…


Libros 27 marzo, 2020

«Lluvia fina», de Luis Landero: La familia, ese espejo de claroscuros

Nuestro redactor catalán ofrece su análisis simbólico y dramático en torno a la novela del escritor español, uno de los mejores libros publicados durante 2019 en la península ibérica, de acuerdo al juicio de los…


Paginación de entradas

« 1 … 722 723 724 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC