Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 marzo, 2020

Literatura de mundos en peligro: «El gatopardo», se debe cambiar para que todo siga igual

A través de la lectura del libro de Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1958) asistimos al término de una época histórica, social y financiera: el tiempo de la monarquía de los Borbones de las Dos Sicilias,…


Poesía y narrativa 18 marzo, 2020

«Modelo chileno de extrema violencia»: El asesinato de un país por los «Chicago Boys»

El sociólogo y autor de los volúmenes de «Los mitos de la democracia chilena», analiza en este ensayo las inmoralidades de la propuesta de desarrollo humano y financiero de inspiración neoliberal —la cual fue impuesta…


Poesía y narrativa 17 marzo, 2020

«La certeza de la incertidumbre»: El Covid-19 y la crisis de la sociedad civil chilena

En la supremacía del dinero por sobre las más caras virtudes humanas se yergue el peor de los precipicios de la civilización moderna. No es posible trabajar asociado a la idea de ser alguien o…


Poesía y narrativa 17 marzo, 2020

Poeta Luz Mary Giraldo: «Últimamente Dios está presente como pregunta, reclamo, ausencia y necesidad»

La escritora colombiana —a cuya obra y figura estará dedicado el XXVIII Festival Internacional de Poesía de Bogotá 2020, que se realizará durante el próximo mes de mayo— dialogó con el Diario «Cine y Literatura»…


Libros 17 marzo, 2020

«El imposible olvido», de Antonio Gala: Sobre el valor de vivir ahora y aquí

A través de la historia de Gaspar, un hombre incapaz de asumir riesgos, el escritor español nos habla de la grandeza del saber vivir, del Amor con mayúsculas como motor de vida, de las oportunidades…


Paginación de entradas

« 1 … 731 732 733 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC