Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 9 febrero, 2020

«1917»: Una experiencia audiovisual de la guerra de trincheras

Nominado a diez premios Oscar, en este filme del inglés Sam Mendes estamos ante un alegato anti belicista muy enérgico, aunque arropado de inteligente reflexión cinematográfica: en todo momento sus imágenes se cuestionan la utilidad…


Libros 8 febrero, 2020

«La obra de Julian Barnes»: El estilo en función del tema

La profundidad existencial y el talento narrativo del fundamental autor escritor inglés de la novela contemporánea, quedan de manifiestos en el aprecio y análisis de estas dos, de las tantas piezas mayores que enfilan su…


Libros 8 febrero, 2020

«La señora Dalloway»: La maestría narrativa de Virginia Woolf

El Nobel peruano Mario Vargas Llosa afirmó hace poco que esta obra literaria era una de las diez novelas que debían leerse y la revista «Time» la incluyó en su lista de los 100 mejores…


Cine 7 febrero, 2020

«Parasite»: Una idea de «estallido social» cinematográfico

El filme del director Bong Joon Ho se trata de un indudable intento de realismo social que busca mostrar cómo “la realidad a veces supera la ficción”, a través de las contradicciones y el lado…


Cine 7 febrero, 2020

«Pacto de fuga»: La emoción artística de una sorpresa

La obra audiovisual del realizador David Albala es una película imperdible y a dos semanas de su estreno ya la han visto 120 mil personas, y constituye una pieza más de este rompecabezas que es…


Paginación de entradas

« 1 … 735 736 737 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC