Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 31 enero, 2020

Escritor Gonzalo Contreras: «El tema del ser en el mundo no se resuelve con ninguna ideología»

«En momentos como este nos vemos asediados y asaltados de realidades de gran urgencia: son condiciones en que es muy difícil poder entregarse a otra forma de lenguaje que vaya más allá de nuestra autodefensa»,…


Cine 31 enero, 2020

Cine trascendental: «Los niños del cielo (Bacheha-Ye aseman)», de Majid Majidi: El sentir de la infancia

El director iraní nos ofrece una joya cinematográfica que brilla por su autenticidad. Una sencilla historia —la de Ali y Zahra, dos hermanos pobres que tienen que compartir unas zapatillas— sirve para reflejar un país…


Libros 31 enero, 2020

«100 años de literatura en Chiloé»: Un siglo de la palabra viva en el archipiélago mágico

Una crítica (y crónica) personal a la antología preparada en 2014 por el estudioso de la zona, Mario Contreras Vega, en un texto que se ha transformado en un aporte insustituible para conocer el arte…


Libros 30 enero, 2020

“Antología literaria Alerce 2019”: El compromiso de la Sociedad de Escritores de Chile con la urgente renovación de las letras nacionales

A fines de enero tuvo lugar la presentación del volumen que recopila el trabajo creativo de 31 autores —todos asistentes a los talleres que se imparten en la Casa del Escritor, la sede de la…


Libros 30 enero, 2020

«Escombrario», de Nicolás López-Pérez: La representación de una suma

En el poemario del novísimo autor chileno se construye una prosa lírica hecha de lo que su creador exhibe como restos, esto es, de recuerdos, ensimismamientos de la voz en primera, segunda y tercera persona:…


Paginación de entradas

« 1 … 753 754 755 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC