Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 17 diciembre, 2019

«Auge y caída del Frente Amplio»: El costo de un «acuerdo»

El sociólogo que escribió «Los mitos de la democracia chilena» e «Historias desconocidas de Chile» aborda en este texto la fractura creada al interior de la novísima agrupación política de la izquierda nacional, debido a…


Poesía y narrativa 16 diciembre, 2019

«Odiosa censura en marcha»: El caso de Dauno Tótoro

¿Dónde se halla la gravedad de la actitud del joven dirigente político chileno, mientras al expresar su legítima opinión, el país estalla por los cuatro costados? Examinemos la historia: durante el gobierno de Salvador Allende…


Cine 16 diciembre, 2019

«Entre navajas y secretos»: Esa Norteamerica culta, refinada y poderosa

La obra audiovisual del realizador estadounidense Rian Johnson es una película inteligente, fina, bien dirigida, que recuerda a «Medianoche en el jardín del bien y del mal» (1997), de Clint Eastwood, donde lejos de exhibir…


Cine 16 diciembre, 2019

«Midway: Batalla en el Pacífico»: Cine bélico del puro

La película del realizador alemán Roland Emmerich (el director de «El día de la independencia») narra audiovisualmente lo que pasó en cuatro días de junio de 1942, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial:…


Cine 15 diciembre, 2019

Cine trascendental: «Las horas», de Stephen Daldry: La muerte como liberación

La película estrenada en el 2002 -y basada en la novela de Michael Cunningham- es un drama en torno a la escritora inglesa Virginia Woolf, su desesperación y su suicidio, pero también trata de la…


Paginación de entradas

« 1 … 764 765 766 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC