Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 diciembre, 2019

«Sobre los huesos de los muertos», de Olga Tokarczuk: En el zaguán de las dudas

La narradora polaca -quien acaba de ser galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2020- es una escritora con oficio que sabe trabajar con maestría la tensión dramática. Así, la novela en ningún momento se…


Música docta, Poesía y narrativa 5 diciembre, 2019

«Radio Beethoven»: El silencio de la música

Creo que lo único factible ahora sería sumar miles de firmas para presionar al supuesto Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para que consiga una nueva frecuencia y le entregue al desaparecido…


Cine 5 diciembre, 2019

Debate: «Un día lluvioso en Nueva York», de Woody Allen: Caligrafía insustancial

El estreno en Sudamérica de la más reciente producción del mayor director de cine vivo, junto a Jean-Luc Godard y Martin Scorsese, abre la discusión en torno a la estética audiovisual y a la calidad…


Cine 4 diciembre, 2019

«Un día lluvioso en Nueva York»: El controvertido y burbujeante Woody Allen

Este jueves 5 de diciembre se estrena en Chile el último filme rodado por uno de los mitos vivientes de la industria cinematográfica internacional, y cuya distribución demoró casi un año por el reflote de…


Poesía y narrativa 4 diciembre, 2019

«Acuerdo antidemocrático»: Bajo el capricho constitucional del «establishment»

El autor de «Los mitos de la democracia chilena» y de «Historias desconocidas de Chile», examina la esencia engañosa hacia las mayorías populares de ‘El Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución’, comprometido…


Paginación de entradas

« 1 … 784 785 786 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC