Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 15 noviembre, 2019

Poeta Marcelo Díaz: «Todos tenemos derecho a participar activamente en la vida cultural de una comunidad»

El conocido autor trasandino se encuentra en Chile para participar del 8° Festival Internacional de Poesía «A Cielo Abierto» que se desarrolla hasta mañana sábado en Valparaíso -donde la nación invitada es la Argentina- y…


Poesía y narrativa 15 noviembre, 2019

«Fuego en los ojos, sangre en el cuerpo»: Símbolos de la crisis sociopolítica

Una crónica que analiza el estallido social que vive Chile desde hace casi un mes desde una óptica literaria, con el ejemplo del conflicto entrevisto a través de poemas de las autoras nacionales Elvira Hernández…


Cine 14 noviembre, 2019

“Trabajo sin autor» («La sombra del pasado»): Cómo despertar de tres pesadillas

El filme del realizador alemán Florian Henckel von Donnersmarck —todavía sin estrenarse en nuestra cartelera— examina el desarrollo emocional y existencial de un artista visual germano, mientras a sus espaldas se despliega la tumultuosa historia…


Poesía y narrativa 14 noviembre, 2019

«La violenta exasperación»: El pulso de una juventud generosa

Quizás la memoria de mi cuerpo recupera en sus temblores la desazón que comenzara hace cuarenta y ocho años, cuando fuerzas oscuras y exasperadas de la violenta reacción empresarial se abatieron contra el gobierno socialista…


Poesía y narrativa 13 noviembre, 2019

«La clase política o el problema histórico»: El Estado es la incertidumbre

El levantamiento de octubre no habrá tenido ningún triunfo, si resulta incapaz de erosionar a la dirigencia política actual, con el objetivo de que esta se divorcie de la élite económica y así permita que…


Paginación de entradas

« 1 … 795 796 797 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC