Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 22 octubre, 2019

«El peor sordo»: El fin del pacto transicional

La impecable “barbie neoliberal” que nos mostraba como sociedad al mundo nada tenía que ver con la dura realidad, reflexiona el Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile -una de las instituciones culturales más…


Teatro 22 octubre, 2019

El Colectivo Zoológico prepara una nueva versión de «Casa de muñecas» de Henrik Ibsen que mezcla cine y teatro

Adaptado por Juan Pablo Troncoso -y bajo la dirección de Laurène Lemaitre y Nicolás Espinoza- el clásico montaje del autor noruego llega en un inédito formato resultado de la residencia artística que la compañía nacional…


Cine 21 octubre, 2019

«Haydee y el pez volador»: Se estrena el documental que registra la historia judicial de la primera condena por torturas aplicadas a una mujer embarazada en Chile

Dirigido por la realizadora nacional Pachi Bustos, el título es el relato audiovisual sobre Haydee Oberreuter, una ciudadana que tras 40 años logró llevar a la justicia a miembros de la Marina local, a causa…


Libros 21 octubre, 2019

«El congreso de literatura», de César Aira: En el nombre del padre (Jorge Luis Borges)

Esta novela de 1997 debida al escritor argentino resulta útil en el ejercicio de la apreciación pura y simple en torno a un artista de su magnitud, plausible candidato a obtener el Premio Nobel de…


Artes plásticas y visuales 21 octubre, 2019

Exposición «Trama abierta»: Una declaración de principios estéticos

Bajo la curatoría del crítico Carlos Navarrete, los artistas chilenos Paz Carvajal, Rolando Cisternas y Jorge González Araya presentan en la Factoría Santa Rosa una puesta en escena dedicada a investigar visualmente el concepto de…


Paginación de entradas

« 1 … 809 810 811 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC