Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 julio, 2019

«El cantar de los manglares»: La resurrección del mito

Este libro nos recuerda como el viaje del héroe, la existencia del mangle universo, del cual formamos parte, porque somos una maraña de raíces ramas donde el lenguaje es vía de comunión al yo colectivo….


Cine 26 julio, 2019

«El cuaderno negro», de Valeria Sarmiento: Una intriga poco interesante

Hay dos grandes ejes en este largometraje de ficción hoy en cartelera: uno de ellos es el político, apenas esbozado, pero que se resuelve bien, quizá por la larga lista de títulos que utilizan estrategias…


Libros 26 julio, 2019

«Océano mar» y «La esposa joven», de Alessandro Baricco: Relaciones entre ficción y realidad

La primera obra del escritor italiano -ganadora del premio Viareggio-, es la confluencia de múltiples narraciones, pero que a ratos adquiere un tono poético. El segundo título es un libro con una fuerte presencia del…


Libros 26 julio, 2019

Lanzamiento de “El cantar de los manglares”, de Gladys Mendía: Literatura, música y gráfica

Anoche se realizó la presentación de la nueva obra de la escritora, editora y traductora Gladys Mendía en el café Colmado de Barrio Lastarria bajo el sello de Ediciones Filacteria: el título de la autora…


Cine 25 julio, 2019

Cine trascendental: «La noche del cazador», de Charles Laughton: Las pesadillas de la falsedad

El entrañable actor británico dirigió en 1955 esta obra maestra que como ocurre a menudo fue incomprendida en su época. Es una fábula sobre las sombras de la falsedad y del miedo de tanta gente…


Paginación de entradas

« 1 … 816 817 818 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC