Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 2 septiembre, 2019

Cine trascendental: «Billy Elliot», de Stephen Daldry: Bailar libertad

El director británico dirigió en el año 2000 este drama con toques de comedia donde un preadolescente encuentra en el ballet su modo de expresión. Billy (soberbio Jamie Bell) siente la pasión por el baile…


Música docta 2 septiembre, 2019

La Orquesta Clásica del Maule en la 79º Temporada Artística de la Universidad Federico Santa María: Entre ímpetu juvenil y estilo tardío

La última presentación en Valparaíso correspondiente al ciclo organizado por la UTFSM, desplegó un programa que dirigido por el maestro chileno Francisco Rettig abordó la Sinfonía nº 1 Do mayor, op. 21, de Ludwig van…


Libros 1 septiembre, 2019

Marcelo Leonart: «Me interesa hacer un teatro literario y una literatura profundamente teatral»

Durante este mes de septiembre que se inicia el escritor chileno lanzará su nueva novela -la cual será publicada por el sello Tajamar Editores-, y cuyo título es «Los psychokillers». A modo de recordar la…


Poesía y narrativa 31 agosto, 2019

Hölderlin: El poeta por vocación a quien el destino llamó a ser poeta

El autor germano compuso su obra mayoritariamente entre 1789 y 1804, y es sin duda uno de los casos más impresionantes de entrega personal al arte. El creador alemán solía pensar, algo que es común…


Cine 30 agosto, 2019

«La cabina», de Antonio Mercero: De opresores y presos

Al final de la larga dictadura franquista (1972), la censura –quizás como reflejo de su decadencia- no supo ver la corrosiva crítica al sistema que es este cortometraje. A partir de un guión conjunto con…


Paginación de entradas

« 1 … 816 817 818 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC