Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 24 julio, 2019

«Lucecitas en el cielo»: Ufología y misterio en el Chile de la década de 1980

El montaje -que se exhibe hasta el próximo domingo 28 de julio en el Teatro del Puente- es una extraña combinación entre teleserie melodramática, noticiero y serie de ciencia ficción, en donde ovnis, personajes bizarros,…


Libros, Poesía y narrativa 24 julio, 2019

«Sala de espera», de Cristián Brito: Lo inaprensible de la existencia

A continuación transcribimos el texto correspondiente a la presentación efectuada en la ciudad de La Serena de la última obra del poeta nacional, y la cual antes -durante el mes de abril- había sido ya…


Libros 23 julio, 2019

«El roce del tiempo», de Martin Amis: La trascendencia de lo cotidiano

Este es un libro de ensayos que se caracteriza por su hibridez temática. En poco más de 400 páginas, observamos al escritor inglés salirse de su zona de confort para deambular por un amplio núcleo…


Ópera 23 julio, 2019

El Mozart aislado de «Cosi fan tutte»: A propósito de su exhibición en el Municipal de Santiago

El montaje que hasta el próximo sábado se presenta en el principal teatro del país recibió en la Viena de la época (siglo XVIII) un éxito relativo, y de lo que fue de su autor…


Libros 23 julio, 2019

«El bosque sumergido», de Diego Vargas Gaete: Buscando en el pasado

Esta novela es un texto muy bien construido, con un lenguaje prolijo, donde no se dejan cabos sueltos y en una época donde su lectura resulta muy necesaria dejando en claro la relevancia de la…


Paginación de entradas

« 1 … 818 819 820 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC