Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 septiembre, 2019

«Matanzas», de Francisco Morales: La renovación del «thriller» policial chileno

La novela del debutante creador local viene a llenar un espacio en la llamada literatura de «crimen» nacional. Los delitos siempre serán eso, hechos punibles. La diferencia está en autores que —valiéndose de una pluma…


Cine 15 septiembre, 2019

Debate: «No basta con amar», de Cristián Mamani: Cuando hay buena materia prima, pero falta barniz

El largometraje del director chileno está lejos de ser una pésima película. Hay solidez en sus bases, pero un trabajo poco adecuado en el guion y en la laxitud de varias de sus escenas. Las…


Cine 15 septiembre, 2019

«La infancia de Iván», de Andrei Tarkovsky : El contenido de lo oculto

Con su ópera prima el cineasta ruso -como muy bien lo explica en su libro «Esculpir el tiempo»-, realiza una obra de arte autónoma, porque produce ese espacio necesario para la reflexión propia, y porque…


Artes plásticas y visuales, Cine 14 septiembre, 2019

Documental «Por fin tus huellas»: La película que rescata del olvido el nombre y la obra de Gloria Camiruaga

El todavía inédito largometraje de no ficción acaba de ganar el “Premio Válvula Films” del 7º SANFIC Lab, el encuentro de industria del último Santiago Festival Internacional de Cine 2019. Así, este proyecto de registro…


Libros 14 septiembre, 2019

«Poema del cosmos», de Juan Pablo Riveros: El misterio de la poesía

El autor nos presenta, inicialmente, un itinerario apoteósico, si cabe el término. Un transito primigenio, una elucubración histórico-mítica sobre la creación del mundo que habitamos a través de un desciframiento de las diferentes culturas terrenales…


Paginación de entradas

« 1 … 827 828 829 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC