Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 septiembre, 2019

«Inventario», de Víctor Munita: El poeta como coleccionista

Este poemario nos transporta a ciudades y voces que se superponen, a Ashbery, a Carver, a José Revueltas, en cruces inesperados entre las ciudades del norte sitiadas por el desierto de Atacama y las grandes…


Cine 8 septiembre, 2019

«Por gracia de Dios»: La nueva provocación audiovisual de François Ozon

El largometraje de ficción del realizador galo se inspira en la urgente historia de un grupo de víctimas de abusos sexuales en Francia, que unidas revelaron los secretos que la Iglesia mantuvo escondidos durante décadas….


Teatro 7 septiembre, 2019

Teatro político: «Yo maté a Pinochet», de Cristián Flores: Los juegos de la memoria

Los Barbudos (ex Teatro Errante) reestrenan una obra de teatro que ha sido ampliamente elogiada gracias al intenso monólogo escrito e interpretado por su autor. En 2013 su estreno fue un éxito y con ello…


Música docta 7 septiembre, 2019

En el año de su internacionalización, la Orquesta Sinfónica de Chile nombra al venezolano Rodolfo Saglimbeni como su nuevo director titular

El maestro caribeño asumirá de forma inmediata su cargo hasta diciembre de 2021, liderando a la agrupación en su camino hacia la inauguración de la nueva sala y en la celebración de sus 80 años…


Cine 6 septiembre, 2019

«Lemebel», de Joanna Reposi: El desafío al dedo enjuiciador

Si bien el largometraje -actualmente en cartelera- no es estrictamente un registro biográfico, ya que nunca hay mención a fechas en su desarrollo, es un buen reflejo de lo que el escritor fue: un filme…


Paginación de entradas

« 1 … 827 828 829 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC