Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 junio, 2019

«El viaje vertical», de Enrique Vila-Matas: Descenso sin retorno a la frustración

Sin duda esta es una gran novela, una de esas ficciones que atrapan de principio a fin. Trata sobre la frustración en los hombres, concretamente la sensación de fracaso que se esconde tras el “éxito”….


Cine 25 junio, 2019

«Sombra (Yin)», de Zhang Yimou: La multiplicidad de lo existente

Ambientada en la llamada época de “Los Tres Reinos” (Wu, Shu y Wei, entre el 280 y el 220 a.C.), el filme narra la tragedia de un hombre que fue el sombra (el «doble») de…


Cine 25 junio, 2019

«Touki Bouki», de Djibril Diop Mambéty: El simbolismo de lo cierto

El análisis lúcido, sensible y atiborrado de elementos que se escapan de la mirada crítica común es el que nos ofrece el joven redactor estable de nuestro medio: ahora en el abordaje a una histórica…


Libros 25 junio, 2019

«El niño perdido y otros relatos», de Thomas Wolfe: Las intimidades de un imperio

El gran autor estadounidense se especializa en desentrañar la inmovilidad del tiempo, y lo aprecia con mayúsculas, lo desmenuza, lo observa en las pequeñas cosas, un bar, una plaza, una calle que busca con desesperación…


Teatro 24 junio, 2019

«Prefiero que me coman los perros»: La desolación en carne viva

Hasta el próximo fin de semana se presenta en la sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno el premiado montaje de Jesús Urquieta con un texto escrito por Carla Zúñiga y en un rol protagónico…


Paginación de entradas

« 1 … 833 834 835 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC