Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 junio, 2019

«Indios verdes», de Emilio Gordillo: Todo tiene que ver con la muerte

El volumen del narrador chileno es una novela ambiciosa: el autor posee un gran manejo del lenguaje y de los tiempos. En suma, se trata de un volumen interesante, que muestra un México desconocido y…


Cine 24 junio, 2019

«Dolor y gloria», de Pedro Almodóvar: Puro amor al cine y a la literatura

El último filme escrito y dirigido por el realizador español es un tributo al sostén que puede facilitar a una existencia la pura y simple habilidad de crear otras realidades, en una hermosa obra audiovisual…


Libros 23 junio, 2019

“La ruta de los niños rojos”, de Nibaldo Acero: El mito poético de Roberto Bolaño

En este estudio el investigador chileno se pregunta por el lugar y significado de la poesía de Bolaño en el conjunto de su obra narrativa, por la dimensión de su poesía en sí misma y…


Libros 23 junio, 2019

«El pájaro carpintero», de James McBride: Tener el derecho a cantar (¡gritar!)

El escritor estadounidense ganó hace seis años el National Book Award con esta inteligente comedia ambientada en el siglo XIX (cuyo argumento sigue la extravagante vida del legendario abolicionista John Brown), y la cual fue…


Artes plásticas y visuales 22 junio, 2019

La inexistencia de lo real: La obra del artista visual Nicolás Morrison Llanos

El creador chileno entiende que el autor es un médium que capta los sonidos e interferencias de la consciencia, y de ahí que esas variaciones y cuerpos sean figuraciones de una vida interior, de una…


Paginación de entradas

« 1 … 834 835 836 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC