Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 1 junio, 2019

«X-Men: Dark Phoenix»: Mañana en la batalla, piensa en mí

Este es un largometraje donde Jane, la protagonista (interpretada por la actriz Sophie Turner) es el eje de un precario equilibrio argumental, la intersección de muchas historias y la que emerge y renace como un…


Libros 1 junio, 2019

«Bailarinas», de Yasunari Kawabata: La amplitud del silencio

En esta fundamental novela del Premio Nobel japonés (publicada originalmente en 1955 y reeditada ahora en castellano por Emecé Editores de Planeta) tenemos un lienzo de relaciones que van desde el secretismo hasta la contaminación….


Poesía y narrativa 31 mayo, 2019

«A tierra firme»: El cuento de un Santiago espectral en «Lloren, troyanos», de Luis Felipe Sauvalle

Uno de los talentos narrativos más sobresalientes de la nueva generación de escritores chilenos es el licenciado en historia que se ha dedicado a combatir a las vacas sagradas de nuestro pálido circuito editorial, con…


Libros 31 mayo, 2019

«Carácter», de Ferdinand Bordewijk: La frialdad de los sentimientos

El autor de esta novela fue enmarcada dentro del nuevo «objetivismo» europeo durante la primera parte del siglo XX, es decir, su forma de escritura se reproduce en la elaboración de perfiles psicológicos que están…


Cine 31 mayo, 2019

«1945», de Ferenc Török: Todo acto tiene consecuencias

En su sexto largometraje el realizador húngaro nos confronta con heridas abiertas y un conflicto que no cesa: la culpabilidad y el remordimiento de toda una sociedad que vive de los despojos de las víctimas…


Paginación de entradas

« 1 … 834 835 836 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Opinión] Un faro digital en la niebla del olvido
  • [Ensayo] La letra y la pérdida: Escribir es vivir medio muerto
  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC