Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 31 julio, 2019

«Once Upon a Time … in Hollywood»: La última provocación de Quentin Tarantino

Nuestro redactor salvadoreño asistió al estreno en los Estados Unidos del último filme del realizador norteamericano, y en esta crónica donde prevalece el análisis dramático de esa obra audiovisual, entrega su visión del fenómeno que…


Libros 31 julio, 2019

«¡Felicidades!», de Juan José Becerra: La estación de los amores

Se trata de una novela necesaria que funciona como un espejo del mundillo literario contemporáneo. Además de entretener, el texto resulta novedoso y crítico, posicionándose en un centro para mofarse de ese discurso crítico, que…


Cine 30 julio, 2019

«El rey de los ladrones», de James Marsh: Débil travesura final

Como espectadores sólo nos queda disfrutar de las actuaciones de Michael Cain y su troupe y regodearnos en la avaricia que los pierde. Lo demás, un entretenimiento más, quizás menos, puesto que la película les…


Poesía y narrativa 30 julio, 2019

María Paz Narbona y Claudia Pérez: «Realidad Poética es una muestra de la capacidad organizativa de la comunidad al margen de las políticas culturales estatales»

Las organizadoras del Primer Festival de Poesía que se desplegará el próximo sábado 3 de agosto en el Centro Agustín Ross de Pichilemu (Sexta Región del país), y que reunirá a un grupo de destacados…


Libros 30 julio, 2019

«On earth we’re briefly gorgeous», de Ocean Vuong: El enamoramiento del desgarro

Esta novela es una improbable carta, y es, asimismo, una narración que debe leerse con atención, pues en ella los temas más urgentes, como los derechos de los inmigrantes, los prejuicios raciales y sexuales, la…


Paginación de entradas

« 1 … 846 847 848 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC