Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 12 julio, 2019

«Spider-Man: Lejos de casa»: La educación sentimental

Este es un largometraje de súper héroes, bien logrado por Jon Watts, pero que se inscribe también en la narrativa: la del paso de la adolescencia, con un Peter Parker/ Spider-Man explotado maravillosamente por Tom…


Cine 11 julio, 2019

«Dolor y gloria», de Pedro Almodóvar: El difícil balance de sí

La última obra audiovisual del imprescindible realizador español -todavía presente en la cartelera del Cine Arte Normandie de la capital- se inspira en la experiencia propia para desandar una realidad ficticia en la cual sus…


Cine 11 julio, 2019

«Toy Story 4»: Satisfactoriamente más allá del infinito

Este es un filme de animación entretenidísimo y que vale la pena apreciar: su factura y visionado no sobran, ni tampoco son el fracaso que temíamos, sino el panorama ideal para estas vacaciones de invierno,…


Música docta 11 julio, 2019

Concierto de la Orquesta Sinfónica de Chile en la 79° Temporada Artística de la UTFSM: Puro romanticismo eslavo

La crítica especializada que explora las variables estéticas, históricas y técnicas en torno a la última presentación de la agrupación laica y universitaria (viernes 5 y sábado 6 de julio) tanto en Valparaíso, como del…


Libros 10 julio, 2019

“Cuando venga el Papa a Valparaíso”, de Alberto Collados Baines: Toda la fauna porteña

De cortísimas páginas no enumeradas, hay en este poemario una cadencia y un claro sentido festivo, tal como si se tratara de una procesión popular a la cual se arriba sin alardes verbales ni estructuras…


Paginación de entradas

« 1 … 857 858 859 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC