Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 17 abril, 2019

«La fuerza del destino» de Verdi: La resurrección del arte lírico en el Municipal de Santiago

Quienes asistieron a la función de estreno internacional (lunes 15 de abril) de esta obra símbolo de la tragedia romántica, pudieron disfrutar de un espectáculo de primer nivel mundial: escuchar a una Orquesta Filarmónica capitalina…


Música docta 17 abril, 2019

Tercer Concierto de la 79° Temporada de la Universidad Federico Santa María: Clasicismo y aires de danza

La presentación del conjunto de cámara Trío Programático en el contexto de una nueva fecha de la 79° Temporada Artística en el Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María (sábado 13 de abril)…


Libros 16 abril, 2019

«A la intemperie», de Roberto Bolaño: Una declaración de guerra estética

Prologado por el mexicano Jorge Volpi, tenemos ante nosotros un libro necesario, una pieza importante para seguir completando el puzzle creativo del inclasificable narrador chileno, el cual fue un escritor brillante, que pudo ser capaz…


Música docta 16 abril, 2019

El Réquiem de Mozart en el Teatro de la Universidad de Chile: De lo espiritual en la música

El tradicional concierto de Semana Santa del Ceac de la Casa de Bello exhibió una comprensión sentida de la pieza por parte de la Orquesta Sinfónica Nacional y del Coro laico y universitario, conjuntos que…


Teatro 16 abril, 2019

“Se me desgarra el pecho al pensar que solo en sueños podré volver a esta casa tan vacía”: Las dicotomías de Chile

Las contradicciones que brinda una obra teatral costumbrista como la que analizamos (campo/ciudad, patrones/servidumbre, mujer/hombre) y adaptada en esta ocasión por los directores Carla Zúñiga y Javier Casanga desde la clásica «Mama Rosa», de Fernando…


Paginación de entradas

« 1 … 868 869 870 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC