Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 junio, 2019

«Paisajes», de Macarena Araya: Cuando acechan los misterios

Con esta ópera prima la autora desarrolla un conjunto de cuentos que tienen como denominador común la búsqueda, en un libro bien escrito, donde de manera ágil la autora no vacila con la trama y…


Libros 26 junio, 2019

«Abro el miedo», de Teresa Orbegoso: La enfermedad como sujeto poético

El nuevo libro de la poeta peruana es una escritura del cuidado en términos filosóficos, de la preocupación, de la cura, en suma, un texto político que licúa la moral en la existencia, de manera…


Libros 26 junio, 2019

«Albercas», de Juan Villoro: Un escritor que debe ser redescubierto

Reseña a una de las primeras obras literarias de uno de los autores mexicanos de mayor influencia en el panorama narrativo de las letras hispánicas contemporáneas, y quien fuera galardonado con el prestigioso Premio Herralde…


Libros 26 junio, 2019

«El viaje vertical», de Enrique Vila-Matas: Descenso sin retorno a la frustración

Sin duda esta es una gran novela, una de esas ficciones que atrapan de principio a fin. Trata sobre la frustración en los hombres, concretamente la sensación de fracaso que se esconde tras el “éxito”….


Cine 25 junio, 2019

«Sombra (Yin)», de Zhang Yimou: La multiplicidad de lo existente

Ambientada en la llamada época de “Los Tres Reinos” (Wu, Shu y Wei, entre el 280 y el 220 a.C.), el filme narra la tragedia de un hombre que fue el sombra (el «doble») de…


Paginación de entradas

« 1 … 868 869 870 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC