Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 junio, 2019

«El niño perdido y otros relatos», de Thomas Wolfe: Las intimidades de un imperio

El gran autor estadounidense se especializa en desentrañar la inmovilidad del tiempo, y lo aprecia con mayúsculas, lo desmenuza, lo observa en las pequeñas cosas, un bar, una plaza, una calle que busca con desesperación…


Teatro 24 junio, 2019

«Prefiero que me coman los perros»: La desolación en carne viva

Hasta el próximo fin de semana se presenta en la sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno el premiado montaje de Jesús Urquieta con un texto escrito por Carla Zúñiga y en un rol protagónico…


Libros 24 junio, 2019

«Indios verdes», de Emilio Gordillo: Todo tiene que ver con la muerte

El volumen del narrador chileno es una novela ambiciosa: el autor posee un gran manejo del lenguaje y de los tiempos. En suma, se trata de un volumen interesante, que muestra un México desconocido y…


Cine 24 junio, 2019

«Dolor y gloria», de Pedro Almodóvar: Puro amor al cine y a la literatura

El último filme escrito y dirigido por el realizador español es un tributo al sostén que puede facilitar a una existencia la pura y simple habilidad de crear otras realidades, en una hermosa obra audiovisual…


Libros 23 junio, 2019

“La ruta de los niños rojos”, de Nibaldo Acero: El mito poético de Roberto Bolaño

En este estudio el investigador chileno se pregunta por el lugar y significado de la poesía de Bolaño en el conjunto de su obra narrativa, por la dimensión de su poesía en sí misma y…


Paginación de entradas

« 1 … 868 869 870 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC