Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 22 mayo, 2019

Macarena Araya, escritora: “Yo creo que el trabajo de la memoria sigue siendo un tema muy importante”

La actriz y guionista chilena lanzó hace muy poco su primer libro: «Paisajes (No habrá muerte. Aquí terminará el cuento)», un texto híbrido que puede leerse como un compendio de relatos de ficción o bien…


Cine 22 mayo, 2019

“Dos hermanas”, de Kim Jee-woon: Las puertas interiores del alma

El análisis simbólico y dramático que hace el redactor argentino del Diario «Cine y Literatura» alrededor de este inolvidable filme del realizador surcoreano, una obra audiovisual que en las palabras del poeta bonaerense es: «una…


Libros 22 mayo, 2019

Poemario «Hojas de té», de Víctor Ilich: El eco de lo invisible

Lo que el abogado y escritor chileno propone en este volumen es una estética de lo doméstico, siendo su periplo artístico un descenso hacia lo universal próximo, el cual hemos ido perdiendo entre la vorágine…


Libros, Poesía y narrativa 21 mayo, 2019

Alejandro Palomas, autor de “Una madre”: “A mí se me ve mucho lo que soy, en lo que creo, en todas mis novelas estoy ahí, desde esta trinchera que es la ficción”

El narrador hispano del «momento» en la actualidad dramática internacional, y cuyo volumen de mayor fama acaba de ser puesto en circulación en el país, dialoga con el director del Diario «Cine y Literatura» acerca…


Cine 21 mayo, 2019

«John Wick 3: Parabellum»: Con algo de frenesí oriental

Este es cine de fans (no tiene mucho sentido verla, si se ha perdido las partes iniciales), con una estética del género producido por la industria surcoreana, pero domesticada en los Estados Unidos: se entretiene…


Paginación de entradas

« 1 … 869 870 871 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC