Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 9 febrero, 2019

«California al desnudo»: Uno de los destinos errantes de Andrea Jeftanovic

En el volumen recientemente lanzado por Tajamar Editores se recoge esta «crónica ficcional» que describe la estadía de la narradora chilena en la costa del Pacífico estadounidense, mientras cursaba sus estudios de postgrado en la…


Libros 9 febrero, 2019

«Escenarios del nuevo milenio: La narrativa de Diamela Eltit (1998-2018)»: Indagar a la maestra

Con una sólida batería teórica (Barthes, Derrida, García Canclini, Lipovetsky, Freud, entre muchos otros) la ensayista italiana Laura Scarabelli ilumina la poética y el simbolismo presentes en la obra de la Premio Nacional de Literatura…


Cine 8 febrero, 2019

«Monsieur & Madame Adelman»: La idealización de la intimidad

Recientemente estrenado, el largometraje de ficción del también actor galo Nicolas Bedos habilita el seguir pensando el mundo inmenso, inabarcable de las relaciones humanas y de toda la gama de pasiones que de allí se…


Poesía y narrativa 8 febrero, 2019

Crónica «Primera estampa desde Madrid»

El centro de la ciudad ofrece muchos atractivos, no solo desde el punto de vista turístico sino también debido a una perspectiva histórica y cultural, pues la capital española es una urbe cosmopolita, y en…


Cine 7 febrero, 2019

«Black Earth Rising», de Hugo Blick: Las consecuencias del colonialismo y la ocultación de la verdad

Esta serie británica de reciente emisión por Netflix relata los hechos ocurridos en el genocidio de Ruanda a finales del siglo pasado y sus consecuencias. A partir de un guión propio el director nos ofrece…


Paginación de entradas

« 1 … 887 888 889 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC