Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 12 abril, 2019

Diada de Sant Jordi: La celebración del amor a las personas y sus historias

Esta bella fiesta tuvo su origen el siglo XV en Catalunya como día de los enamorados estableciéndose la costumbre de regalar una rosa a las personas queridas. Inicialmente eran los hombres quienes obsequiaban a sus…


Libros, Poesía y narrativa 12 abril, 2019

Poemario “El trajecito rosa”, de Nara Mansur Cao: La sangre no se puede negociar

Una reseña que sintetiza los fundamentos históricos y estéticos del último libro publicado por la escritora cubana avecindada en Buenos Aires, en compañía de cuatro poemas extraídos de ese volumen resplandeciente, y cedidos especialmente por…


Poesía y narrativa 12 abril, 2019

Los terraplaneros de Colón: Las alucinaciones poéticas del fanatismo

Bastante antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, los nazis alemanes enviaron al norte de Europa importantes equipos de detección de ondas de radio. Una vez instalados, apuntaron sus antenas hacia el cielo con el…


Música docta 11 abril, 2019

Concierto «Solo Bach» de Syntagma Musicum: El maestro llamó a todo el mundo

El recital de este miércoles 10 de abril en el Aula Magna de la Universidad de Santiago -dedicado a la obra del compositor barroco alemán- se desarrolló con naturalidad. El clavecín estuvo siempre presente con…


Cine 11 abril, 2019

«Dos reinas»: La seducción histórica de la intransigencia

El largometraje de la realizadora británica Josie Rourke-todavía en la cartelera chilena- es una obra audiovisual de época cautivante y muy bien construida, con ritmo dramático, para disfrutar y leer entre líneas, que las hay…


Paginación de entradas

« 1 … 902 903 904 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC