Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 enero, 2019

«Mis cartas a Papelucho», de Marcela Paz: En busca de un amigo

El título que abordamos -hasta entonces inédito- es un libro emotivo, donde la reflexión sobre el paso del tiempo se aprecia narrada de una manera amena y ágil. Sin duda se trata de un volumen…


Libros 29 enero, 2019

«Población flotante»: Un viaje hacia la noche más obscura

La crítica social abunda en esta novela, pero siempre es sutil y tamizada por una poética, y donde un bus se transforma en una heterotopia, en una célula móvil discordante, disconforme, desconcertante, la cual ingresa…


Cine 28 enero, 2019

Documental «La memoria al revés»: El dilema de las apariencias

El largometraje de no ficción de la realizadora nacional Javiera Venegas -tres años de investigaciones y filmaciones en el Hospital Psiquiátrico de Buenos Aires- significa hablar de locura, de aislamiento, de frustraciones, de deseos, de…


Libros, Poesía y narrativa 28 enero, 2019

“Los éxodos, Los exilios”: Poesía de resistencia en tiempos convulsos

El proyecto poético del peruano Alfredo Pérez Alencart aparece desplegado como un anverso de la creación lírica reducida al gesto y atrapada en el texto y la crítica de consumo, pues abre lo ojos en…


Libros 27 enero, 2019

«Aunque ahora dé lo mismo», de Gabriela Squadritto: La carne no es tan débil como la soledad

El primer set de poemas de la treinteañera autora nacional deconstruye el sentir íntimo, lo pone en la mesa de la morgue y saca conclusiones, aprende a dar vuelta la página, inyecta sarcasmo y veracidad: habla…


Paginación de entradas

« 1 … 903 904 905 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC