Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 11 abril, 2019

«Obsesión»: Los espejismos existenciales del Caribe

Esta obra audiovisual -que se exhibe actualmente en las salas chilenas- y estelarizada por Matthew McConaughey y Anne Hathaway es un thriller incierto que se pasea en el límite del suspenso, de lo erótico y…


Cine 10 abril, 2019

«El affaire de Sarah y Saleem»: Cuando las esferas se difuminan

El realizador palestino Muayad Alayan ha filmado un largometraje de ficción excelente. No se ha propuesto contestar las preguntas que hace, sino dejárselas al espectador para que éste saque sus propias conclusiones, antes de contar…


Libros, Poesía y narrativa 10 abril, 2019

Un funesto bolañómetro: La libertad en la literatura chilena

La novela «Los detectives salvajes» (1998) se ha convertido en el patrón oro de las letras nacionales. De la noche a la mañana la marginalidad y la multiplicidad de voces que pregonan sus páginas se…


Libros, Poesía y narrativa 10 abril, 2019

«San Fernando Cornejo»: Una crónica de “Tropitambo”, de Rodrigo Ramos Bañados

Hace diez años que falleció el futbolista nacional Fernando Cornejo, quien defendiera las camisetas de O’Higgins de Rancagua, Cobreloa de Calama, y Universidad Católica, en una trayectoria profesional donde se identificó especialmente con los colores…


Artes plásticas y visuales 9 abril, 2019

La importancia de la obra de Frida Kahlo dentro de la pintura mexicana

Cuando la artista visual comenzó a pintar, el muralismo dominaba la escena plástica de su país. Y aunque ella estaba cerca de los pintores muralistas y compartía su compromiso con el socialismo y el nacionalismo…


Paginación de entradas

« 1 … 903 904 905 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC