Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 enero, 2019

«Documental», de Jaime Pinos: Ni ficción ni efectos especiales

Este set de poemas es un libro que no puede funcionar separado, que no se entendería dentro de una antología, que habría que citar entero sin reducir ni meter dentro de una tómbola: se trata…


Libros 17 enero, 2019

«Origami», de Mauricio Palazzo: Una aventura peligrosa

En esta novela el autor exhibe la otra cara del sol naciente, esa que no aparece en guías turísticas, esa realidad que desconocemos y que se esconde tras una fachada gruesa construida en el tiempo…


Artes plásticas y visuales 16 enero, 2019

«Persistencia de la retina»: Exposición de fotografías de Felipe Gamboa Caneo

Lo intrigante de la obra del artista visual chileno es que, estando vinculada a ciertas problemáticas ineludiblemente propias de la fotografía, como lo fuera la luz, la composición y el tiempo, es en el cómo…


Libros 16 enero, 2019

«Visión del tigre», de Nicolás Sepúlveda: El destino, siempre

La apuesta de Librosdementira (el sello que patrocina a este volumen) pareciera ir por el cuento, la mayoría de ellos ganadores o finalistas de concursos nacionales relevantes: Rodrigo Torres Quezada («Antecesor» y «Filosofía Disney»), Eduardo…


Cine 15 enero, 2019

«Masacre en el estadio»: Víctor Jara, la banda sonora de la Unidad Popular

El largometraje documental producido por Netflix y dirigido por el realizador estadounidense Bent-Jorgen Perlmutt, reconstruye con material de archivo y entrevistas inéditas el calvario sufrido por el compositor nacional en el Estadio Chile, pocos días…


Paginación de entradas

« 1 … 908 909 910 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC