Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 marzo, 2018

“Sólo la lengua teje infinito”, de Mariela Puzzo: Una oscuridad iluminante

Los poemas de este volumen son textos contundentes, rítmicos y con una musicalidad turbia y perturbadora que atrapa: representan el trasfondo de años de lectura, de estudio y de experiencia vital en la trayectoria de…


Música docta 20 marzo, 2018

Concierto 1 del Ceac de la Universidad de Chile: El «chello» de David Geringas

La fecha inaugural de temporada en el antiguo Teatro Baquedano estuvo sacudida por la presencia como solista del intérprete lituano citado en el título de esta crítica, quien ejecutó junto a la Sinfónica Nacional de…


Libros 20 marzo, 2018

«Cántico de la noche y otros poemas»: Un rescate literario de lo diferente

A continuación, se reproducen el texto pertinente a la presentación leída durante el lanzamiento editorial de esta antología de poesía indígena norteamericana, y una selección de los versos contenidos en el mismo, traducidos y recopilados…


Artes plásticas y visuales 19 marzo, 2018

Exposición «Kura»: El Mapocho, arteria mítica de la ciudad de Santiago

El montaje de Mercedes Fontecilla revela la imagen del río metropolitano como un eje que articula el paisaje natural y la construcción de la vida urbana en la capital de Chile. La muestra, así, se…


Cine 19 marzo, 2018

«Los perros»: Una obra audiovisual víctima de sus imaginarios sociales y políticos

El siguiente artículo corresponde a la visión crítica que un historiador nacional hace del filme de la directora local Marcela Said -actualmente en cartelera-, en un análisis efectuado desde una metodología libre, fundamentada, interdisciplinaria y…


Navegación de entradas

« 1 … 913 914 915 … 982 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «En cana»: Un acercamiento a la justicia restaurativa
  • [Ensayo] Exposición «Lentificar»: Porcelana china en mil pedazos
  • [Ensayo] «Úlceras del tiempo»: El color chillón de la sociedad chilena
  • [Crítica] «Hojas de higuera»: La expresión de los matices que trascienden
  • [Crítica] «El asesino»: Norteamérica como un paisaje arrasado
  • [Crónica] «Zama»: La espera de una carta que nunca fue escrita
  • [Ensayo] «El emisario»: La esperanza es agridulce
  • [Crónica] Nuestros restos fósiles en el fondo del precipicio
  • [Crítica] «Muñequita rubia»: Un eco que no desea callar
  • [Ensayo] «Pensamiento delirante»: Corazones heridos en aproximación

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2023 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC