Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 12 diciembre, 2018

«El coronel Chabert», de Honoré de Balzac: La eternidad de los muertos

La lectura y el aprecio de la novela «Los enamoramientos» de Javier Marías provocaron que la inquietud intelectual de nuestro redactor salvadoreño revisara la breve y soberbia obra (mencionada por el español en su ficción)…


Libros 12 diciembre, 2018

«Milkman», de Anna Burns: Un análisis a la novela ganadora del Man Booker Prize 2018

Hay pocas posibilidades de respirar al leer esta novela, y las referencias, al ser tan vagas e innombrables, resultan difíciles de apreciar: es una narración que prospera en la ambigüedad, y esto es producto del miedo…


Cine 11 diciembre, 2018

“Tiempo de viaje”, de Andrei Tarkovski: Cuando el irse es volver

El largometraje documental para televisión que filmó el inmortal realizador ruso -junto a su par italiano Tonino Guerra, en 1983-, se extiende por una hora y tres minutos, y relata audiovisualmente la búsqueda de locaciones…


Teatro 11 diciembre, 2018

«Culposos»: Una obra que delata el abuso sexual a menores

Un título fuerte y directo que propone la denuncia a partir del choque, presentada con una estética que exacerba la importancia de lo sensorial y que nos muestra varias caras, o distintos cuadros de una…


Libros 10 diciembre, 2018

Debate: “Solenoide”, de Mircea Cartarescu: La reconstrucción de una ciudad en ruinas

Esta novela se transformará en un clásico de la literatura universal. Quizá su autor sea el primer Nobel rumano (el Nobel de Herta Müller se considera alemán), pues en su colosal ficción la voz narrativa…


Paginación de entradas

« 1 … 942 943 944 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC