Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 15 octubre, 2018

«Lucky», de John Carroll Lynch: Sucumbir ante la soledad elegida

La ópera prima del actor estadounidense -traída a Chile por el programa Red de Salas de Cine- y protagonizada por el mítico y desaparecido Harry Dean Stanton es un largometraje de ficción en torno a la alternancia…


Libros 15 octubre, 2018

Novela «Our kind of cruelty», de Araminta Hall: El éxtasis de la tensión amorosa

Aunque esta es una obra que se lee de un tirón (tanto su arquitectura como el lenguaje escogido juegan a favor de una apreciación acelerada), las crisis que Hall presenta son muy actuales y urgentes:…


Cine 14 octubre, 2018

«El día de la marmota», de Harold Ramis: El tiempo, el necesario factor para conseguir entenderse y «comprender»

Este largometraje de 1993 -cuyo título original es «Grounhog Day» y conocida en Sudamérica también como «Atrapado en el tiempo»- fue rodada sobre un guión que el mismo director firma junto con Danny Rubin, y…


Libros 14 octubre, 2018

Relatos de «En el hotel cápsula», de Lucía Puenzo: Cómo viajar sin moverse

La narradora y cineasta argentina construye un volumen en donde el viaje es una experiencia que aborda al lector desde la mirada del otro, del escritor capaz de (re)crear, más allá de las descripciones geográficas…


Libros, Poesía y narrativa 13 octubre, 2018

En su nombre. Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura de Chile 2018

La emotiva crónica que festeja desde la Argentina la obtención, por parte de la autora de «Lumpérica», de un reconocimiento que certifica (y legaliza) la sobrevivencia de la comunidad, que con sus obras, ha construido…


Paginación de entradas

« 1 … 942 943 944 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC