Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 noviembre, 2018

“El gato negro”, uno de los cuentos fundamentales de Edgar Allan Poe

La gran mayoría de los relatos de Poe pueden ser calificados o como tramas del horror o bien como historias policíacas (aunque las hay de ciencia ficción) los cuales, sin embargo, tienen una extraordinaria calidad…


Libros, Teatro 6 noviembre, 2018

«Alberto Kurapel. Teatro-performance, alteridad y memoria», de Fernando y Alfonso de Toro: La comprensión de los exilios

Aunque el trabajo del famoso actor y dramaturgo nacional ha sido reconocido y compilado en diversos medios, este libro viene a ser un documento sólido y referencial acerca de su obra, en toda su magnitud….


Libros 6 noviembre, 2018

Poemario «Inquietantes dislocaciones del pulso», de Gladys Mendía: Un abrazo maternal con sabor a grito

El presente es un conjunto de versos escrito por una autora que se maneja bien en su arte y que sabe que la palabra también es una forma de incidir en el tiempo y enfrentar…


Libros 5 noviembre, 2018

«Chile y América Latina. Crisis de las izquierdas del siglo XXI», de Claudio Arqueros y Álvaro Iriarte (editores): Un caso de desarrollo frustrado

Estamos ante un libro necesario, un texto que pone cifras y teorías, que refiere marcos generales y ejemplos, y que no se limita a la exposición del neopopulismo de corte revolucionario, y el cual describe…


Libros 5 noviembre, 2018

Novela «Sistema nervioso», de Lina Meruane: Los secretos de una interioridad astral

La radicalidad de la obra literaria en cuestión se manifiesta no solo a través de su desgarradora temática (cuyo protagonista es el cuerpo), y la cual nos dispara hacia el universo en su escenificación científica,…


Paginación de entradas

« 1 … 957 958 959 … 1.143 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Mi tío Oswald»: Todo el humor negro de Roald Dahl
  • [Ensayo] «Me limitaba a amarte»: Desarraigo, resiliencia y pasión
  • [Ensayo] «Planeta prohibido»: El homo sapiens nunca será un dios
  • [Crónica] La Unidad Popular cambió la entrega anual del Premio Nacional de Literatura
  • [Ensayo] «Dame pan y llámame perro»: Una forma de afecto sensorial
  • [Ensayo] «Primero estaba el mar»: Una experiencia poética y dramática
  • [Crítica] «Heaven»: Esa amistad sustentada por el miedo
  • [Crítica] «Weapons»: Al más puro estilo de Tarantino en «Pulp Fiction»
  • [Crónica] Viaje al Chile más artístico
  • [Crónica] Chile: Lo que la vida y la historia aún nos deben

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC