Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 4 octubre, 2018

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile dedica un concierto especial para festejar el centenario de Leonard Bernstein

Al conmemorarse 100 años de su natalicio, el evento será el principal tributo que se realizará en el país a la máxima figura de la música docta estadounidense contemporánea, en un programa dirigido por el…


Cine 3 octubre, 2018

Serie “La cacería”: Réplicas de misoginia y de androcentrismo

La historia audiovisual como apuesta televisiva pudo haber sido perfecta, sobre todo pensando en la gran audiencia que capturó, pero no fue capaz de inmiscuirse en la complejidad de cada ser humano que dio vida…


Libros 3 octubre, 2018

«Bucear en su alma», de Juan Mihovilovich: Una profunda meditación creativa

Más abajo, el segundo de los textos leído en la presentación del libro de cuentos del escritor chileno se da cita en nuestro Diario, y nos revela una nueva cara de ese conjunto de ficciones…


Música docta 3 octubre, 2018

Concierto 11 del Ceac de la Universidad de Chile: Un viaje hacia el interior de las audiencias

La última presentación oficial de la Orquesta Sinfónica Nacional, unió a esta agrupación docta con otro cuerpo estable de la Casa de Bello, la Camerata Vocal, en el estreno de una partitura hasta entonces desconocida…


Libros 2 octubre, 2018

El relato “Lejana” de Julio Cortázar y su simbólico vínculo con Alejandra Pizarnik

Los lazos que unieron al escritor argentino con su compatriota poeta mientras ambos vivían en París, Francia, tuvieron su primer latido vaticinador en la narración de uno de los bellos cuentos que componen el volumen…


Paginación de entradas

« 1 … 960 961 962 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC