Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 12 septiembre, 2018

Concierto 7 del Municipal de Santiago: La batuta de Maximiano Valdés y la técnica de Luis Alberto Latorre

La última presentación de la Orquesta Filarmónica de Santiago contempló la ejecución de un programa dedicado a recrear partituras del compositor chileno René Amengual, del polaco Krzysztof Penderecki y del creador romántico alemán Johannes Brahms,…


Cine 11 septiembre, 2018

«Requisitos para ser una persona normal», de Leticia Dolera: Buscando ser feliz a pesar de la “realidad”

Esta comedia española del año 2015 está dirigida por una realizadora que además firma el guión e interpreta a la protagonista María de las Montañas. Es su primer largometraje, tras rodar diversos cortos. Obtuvo premios…


Libros 11 septiembre, 2018

“A ti siempre te gustaron las niñas”, de Francisco García Mendoza: La masculinidad es un regalo de Dios, dicen en el colegio

En esta, su segunda novela publicada, el joven escritor nacional logra capturar una mezcla de subjetividades, pulsiones juveniles y deseos propios de la ambigüedad y la adolescencia, dando carácter muy definido a las voces que…


Teatro 11 septiembre, 2018

«Mateluna», de Guillermo Calderón: Un ejercicio teatral, político y judicial

Una de las obras más emblemáticas del dramaturgo chileno -la cual concibe como un montaje reivindicatorio de la figura de Jorge Mateluna, a la vez que una puesta en escena que problematiza las deficiencias y…


Libros, Música docta, Poesía y narrativa 10 septiembre, 2018

«Oda al oído»: Fragmento de la novela «Vibrato» (la música y el resto en 99 compases), de Isabel Mellado

«Esta obra nos hace temblar como lectores en el movimiento preciso y delicado de posar la yema de los dedos sobre las cuerdas del violín y de la vida para recorrer la experiencia de ser…


Paginación de entradas

« 1 … 960 961 962 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC