Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 noviembre, 2018

Novela «Kintsugi», de María José Navia: La intimidad de una familia fracturada

La Editorial Kindberg se hace cargo de la cuarta publicación de la joven autora nacional, quien se encuentra entre los finalistas del Premio Municipal de Literatura de Santiago 2018. La presentación del libro se realizará…


Teatro 26 noviembre, 2018

“El amarillo sol de tus cabellos largos”: Cuerpos disruptivos entre lo grotesco y el desparpajo travesti

Con una puesta en escena que carece de la espectacularidad habitual de “La niña horrible” pero que expresa la opresión y el desparpajo transformista a través de símbolos (maniquíes) y una paleta cromática marcada por…


Libros, Poesía y narrativa 26 noviembre, 2018

La irrupción de Sergio Inestrosa en la literatura con «ñ» de los Estados Unidos

Este académico que enseña lengua castellana y asuntos latinoamericanos en el Endicott College, en las afueras de Boston, Massachussets, se ha hecho de un nombre en la escena editorial norteamericana con sus dos recientes producciones:…


Música docta 26 noviembre, 2018

Liza Chung cierra el Ciclo de Pianistas 2018 del Teatro Universidad de Chile dedicado a Beethoven

La temporada organizada por el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile presenta las tres últimas sonatas, de las 32 que compuso el músico germano, en un recital donde además se…


Libros, Poesía y narrativa 25 noviembre, 2018

El primer capítulo de la novela «Ciudad berraca», de Rodrigo Ramos Bañados: Una historia sobre la inmigración colombiana en Chile

«La obra en cuestión es un texto que hace un diagnóstico social del norte nacional, donde Antofagasta, una ciudad que ha crecido por el alto precio del cobre, resulta descrita como una urbe de nuevos…


Paginación de entradas

« 1 … 962 963 964 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC