Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 30 octubre, 2018

«Interstellar», de Christopher Nolan: Empezar de nuevo gracias al amor

Este filme de ciencia ficción del realizador estadounidense obtuvo un Oscar además de otras nominaciones y galardones. Se encuentra protagonizado por Matthew McConaughey, que está genial como Coop, Jessica Chastain quien es Murph y Anne…


Libros 30 octubre, 2018

Ensayos de «No leer», de Alejandro Zambra: Todos los libros hablan de mí

El autor de «Bonsái», a partir de sus lecturas, también hace un ejercicio autobiográfico, pues cada texto va ligado a algún pasaje de su existencia. Desde trabajos que le eran cómodos para leer novelas largas…


Teatro 30 octubre, 2018

«Mi hijo sólo camina un poco más lento», de Ivor Martinic: La fisiología del amor

La simpleza en la escenografía de este montaje de fama mundial -que se exhibe actualmente en la sala Mori Bellavista- proporciona un resultado funcional a su dramaturgia, y donde los actores (que siempre se mantienen…


Libros 29 octubre, 2018

«La madre», de Fiona Barton: La resurrección inglesa del género gótico

La novela -inspirada en una noticia que la autora guardó durante años en un bolso, y que luego reencontró- ha copado las listas de ventas de Reino Unido y Estados Unidos y sus derechos de…


Libros 29 octubre, 2018

Cuentos de «Sonata para un hombre lejano», de Yuri Vásquez: Las razones improbables para vivir

Presentado el último sábado en la edición de la Filsa 2018 que se desarrolla actualmente en la Estación Mapocho de la capital -y cuyo invitado de honor al evento es Perú-, el libro de relatos…


Paginación de entradas

« 1 … 962 963 964 … 1.144 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión
  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980
  • [Crítica] «Las buenas noches»: Un insomnio corrosivo y persistente
  • [Crítica] «Mi tío Oswald»: Todo el humor negro de Roald Dahl
  • [Ensayo] «Me limitaba a amarte»: Desarraigo, resiliencia y pasión
  • [Ensayo] «Planeta prohibido»: El homo sapiens nunca será un dios
  • [Crónica] La Unidad Popular cambió la entrega anual del Premio Nacional de Literatura

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC