Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 18 octubre, 2018

Concierto 13 del Ceac de la Universidad de Chile: La batuta maestra y «eslava» de Leonid Grin

La última presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional brindó la exquisita recreación de una partitura canónica del corpus romántico y musical docto: una afiatada versión de la Sinfonía Nº6 «Patética» del compositor ruso Piotr Ilich…


Teatro 17 octubre, 2018

«Los vecinos de arriba»: La disección de una enfermedad mortal (el matrimonio)

Este montaje es una obra inteligente, bien construida, donde no hay espacios vacíos ni cabida para el aburrimiento. Te sorprende, te hace sonrojar y reír de buena gana. Los cánones éticos, sociales y morales son…


Libros 17 octubre, 2018

Microcuentos de «Guerreros de Dios», de Gabriela Aguilera: Las voces múltiples de una épica sufriente

En esta obra honda y desgarradora se despliega un cuadro fantasmagórico que trasluce la pérdida absoluta de los valores esenciales que se suponen destacan a la especie humana por sobre las demás, y cuya ambientación…


Teatro 17 octubre, 2018

Mesas redondas y conversatorios en el WPIC Chile 2018: Un debate urgente y femenino

Las instancias mencionadas abordaron diversos temas vinculados con la problemática del quehacer literario de las mujeres en la sociedad actual, los desafíos que implica, las dificultades, los riesgos, las voces que se levantan para develar…


Teatro 16 octubre, 2018

“Condicional”: Una comedia musical rebelde, crítica y utópica

La presente obra es un montaje apto para todo público, jóvenes y adultos, e incluso niños y personas mayores: su formato envuelve al espectador y lo inserta en un espectáculo que es entretenido a la…


Paginación de entradas

« 1 … 970 971 972 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión
  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980
  • [Crítica] «Las buenas noches»: Un insomnio corrosivo y persistente

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC