Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 10 octubre, 2018

Exposición «Leer», de Mauricio Garrido en el Centro Cultural de Las Condes: El diálogo plástico con los clásicos de la literatura

La mayoría de las obras citadas en los collages pertenece al mundo angloparlante, con referencias ya canónicas como William Blake, Lewis Carroll, Robert Louis Stevenson, H.G. Wells o Lovecraft. Aunque el artista también acude a…


Cine 10 octubre, 2018

«Después de la tormenta», de Hirokazu Koreeda: El misterio de las relaciones humanas

El extraordinario filme del realizador japonés Hirokazu Koreeda describe una historia íntima, un relato audiovisual en el cual los personajes se van vinculando de a poco, como si se diesen un tiempo para descubrirse, ya…


Música docta 10 octubre, 2018

Concierto 12 del Ceac de la Universidad de Chile: Un carnaval musical dedicado a Leonard Bernstein

En una presentación memorable de la Orquesta Sinfónica Nacional, las diferentes secciones instrumentales se complementaron a la perfección con los distintos tempos, dinámicas y colores empleados durante la interpretación de las partituras escogidas, y los…


Música docta, Poesía y narrativa 9 octubre, 2018

Crónica «El maestro Juan Daniel Skoczdopole: Un puente entre el Teatro Real de Madrid y el Colón de Buenos Aires»

La entretenida historia que relata el encuentro sincrónico de nuestro colaborador bonaerense con un nieto del destacado director europeo, también músico y afincado profesionalmente en la capital argentina, durante la segunda mitad del siglo XX….


Libros 9 octubre, 2018

«Poesía reunida», de Pedro Antonio González: Versos de un visionario

El volumen publicado por La Maceta Ediciones rescata parte del mito del “malditismo” del autor, pero va más allá trayendo a la luz el lado íntimo e incluso culto del poeta en un trabajo impecable…


Paginación de entradas

« 1 … 974 975 976 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión
  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980
  • [Crítica] «Las buenas noches»: Un insomnio corrosivo y persistente

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC