Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Teatro 12 octubre, 2018

El rescate de Juan Vera, una figura crucial para la dramaturgia chilena

A raíz del lanzamiento durante los próximos días de una nueva edición de la novela «Cinco mil delfines y un túnel» -obra del mítico y desaparecido autor nacional-, en un esfuerzo llevado a cabo por…


Libros 12 octubre, 2018

«Los poemas se dirigen a las redes de pesca», de Tito Manfred: La retórica del fin

El siguiente artículo corresponde a la presentación del último tiraje de versos publicado por el autor chileno, en las palabras introductorias (y asimismo líricas y doctas) de un académico nacional, escritor él mismo, dedicadas a…


Libros 11 octubre, 2018

«La balada del café triste», de Carson McCullers: Recordando a una maestra

Con un alto nivel de introspección, se posiciona como una voz que documenta, a veces de modo cerebral, a veces con un nítido comentario sobre la condición humana, para desarrollar un relato que en apariencia…


Libros 11 octubre, 2018

«Otra vuelta de tuerca», de Henry James: Un escritor que explora el alma humana

La escritura del autor estadounidense admirado por el chileno José Donoso se concentra en el proceso de desmantelar eso que nos es desconocido, esa maldad que poseemos los seres humanos, y lo hace a través…


Libros 11 octubre, 2018

«Antología de la locura», de la editorial Santiago-Ander: Letras en espiral

El volumen es un excelente libro para adentrarse en el concepto de la demencia a través de una visión literaria. Esto significa que la mirada clínica o positivista del siglo XIX, queda relegada más bien…


Paginación de entradas

« 1 … 974 975 976 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC