Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales, Cine 3 agosto, 2018

Documental «Lección de anatomía», de Dominique Martel: Huesos para recordar

La factura dramática y audiovisual de este largometraje de no ficción -inspirado en el trabajo artístico desarrollado por Arturo Duclos durante la Dictadura- se relaciona con el filme «Nostalgia de la luz» del realizador chileno…


Libros 3 agosto, 2018

Poemario «Torpedos», de Wagner Merije: Una joya que llegó de regalo a mis manos

Los versos de este volumen invitan a salirse de los esquemas poéticos comunes, es un libro de gran agilidad y mucha energía. Si pudiese describir su forma, diría que es libertad de movimiento y de…


Artes plásticas y visuales 2 agosto, 2018

Carmen Aldunate en contra de la destrucción patrimonial de Providencia: «Estamos en la era del feísmo»

Sigue la polémica por el daño arquitectónico que ha sufrido la Zona Típica Ex Población William Noon en la histórica comuna metropolitana, como efecto de la instalación de dos ventanas de tragaluz en la protegida…


Música docta 2 agosto, 2018

Concierto 2 de la Camerata Vocal de la Universidad de Chile: To be or not to be

La última presentación de la temporada 2018 para este conjunto estable del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Casa de Bello, ofreció la ejecución de un bello y logrado repertorio a través de…


Cine 1 agosto, 2018

«Crónica de una despedida», de Pepe Maldonado: El relato de una ruptura

Protagonizado por las actrices Shlomit Baytelman, Denise Nazal y Antonella Orsini, el filme se encuentra inspirado en el teatro. En otras palabras, es una obra dramática llevada al cine. De hecho, está basada en el…


Paginación de entradas

« 1 … 980 981 982 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC