Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 29 agosto, 2018

Obra «El presidente», de Thomas Bernhard: En el frío centro del poder

Este montaje dramático es una pieza vigente -con una escenografía «perfecta»-, y donde sin querer, las comparaciones con el mundo real se hacen presente: esa distancia sideral entre quienes tienen la autoridad política y la…


Cine 29 agosto, 2018

«Schopsui», de Edgardo Viereck: Bajo el dilema nacional de la xenofobia

Este es un filme (de 2010) que desenmascara al chileno medio (aunque la analogía general por extensión es evidente o deducible) torpe y vulgar hasta decir basta, que se mimetiza en ser lo que no…


Teatro 28 agosto, 2018

«Punto ciego» en el GAM: Una experiencia sobre la oscuridad

El montaje que analizamos -el cual tiene su última semana en cartelera- es una composición teatral que responde a la “acción eficaz” de la que habla el teórico Marco De Marinis, quien sostiene que el…


Libros 28 agosto, 2018

«El lugar común», de Silvia Chejter: El amor en los días de un simulacro

A continuación publicamos el posfacio -de vigente y sorprendente actualidad- escrito por nuestra redactora trasandina a la monografía dedicada a la «prostitución» de la renombrada socióloga argentina, y profesora titular de la cátedra de género,…


Libros 28 agosto, 2018

«El monje que vendió su Ferrari», de Robin S. Sharma: Las claves del éxito ancestral

¿Puede la gente retroceder en el tiempo, retomando aspectos capaces de modificar su personalidad, forma de ser? Al parecer, aquellos acontecimientos que de alguna manera eclipsan la vida de las personas: accidentes, fracasos, bonanza económica, separaciones…


Paginación de entradas

« 1 … 980 981 982 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC