Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 14 abril, 2018

«Don Giovanni» de Mozart abre la temporada lírica 2018 del Teatro Municipal de Santiago

Este lunes 16 de abril, el segundo título de la trilogía autoral compuesta entre el genio de Salzburgo y el poeta Lorenzo Da Ponte inicia el tradicional ciclo de ópera en el mítico recinto de…


Teatro 14 abril, 2018

«Shock: Anatomía del abandono», de Vicky Larraín: Por las víctimas inocentes

Este montaje de teatro gestual es una aproximación a la desesperación humana frente a las situaciones de catástrofe provocadas por el mismo hombre, y es la más reciente producción de la destacada docente, coreógrafa e…


Libros 13 abril, 2018

«El final del sendero», de Carolina Brown: La vida en movimiento

La voz narrativa de esta novela de la joven escritora chilena se construye dramáticamente en torno a las reflexiones sobre el quehacer de la protagonista, y donde hay un énfasis en describir sus sensaciones acerca…


Teatro 13 abril, 2018

«Pericles polifónico»: El destino coral de los lazos sanguíneos

En este montaje las voces de los actores sorprenden y junto con la música le ceden a la obra ese elemento primordial a fin de poder seguir esa trama familiar, la de un viaje dramático,…


Cine 12 abril, 2018

A propósito de la película “Más extraño que la ficción”: El simbolismo de nuestros pensamientos

El largometraje del director germano Marc Forster es una obra audiovisual cuya estética artística y literaria es generosa en imágenes y mensajes coherentes, los cuales aparecen enlazados con demasiada sabiduría. De ahí que sea recomendable…


Paginación de entradas

« 1 … 1.046 1.047 1.048 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC