Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 11 junio, 2018

«El hijo de Jean»: Las torturas de la identidad masculina

Este premiado filme francés de Philippe Lioret -que se exhibe en la Sala de Cine UC- es un largometraje intimista, donde los parajes hace de escenario para conversaciones, diálogos y silenciosos. En ese ambiente tenso,…


Libros 11 junio, 2018

«Se vende humo», de Joaquín Escobar: Incorrección surrealista de principio a fin

Lo llamativo de las historias escritas por el treintañero autor nacional es que están siempre dando giros inesperados y el sentido de lo verosímil se tensa hasta tal punto que las acciones de los personajes…


Cine 11 junio, 2018

«Los versos del olvido», de Alireza Khatami: Las sugerencias del desasosiego y de la soledad

Este título -actualmente en cartelera- es un filme de paisajes algo desolados, muy campestres, donde la naturaleza se vive en el cotidiano. Evoca ciertas emociones estéticas que incomodan, que se evitan, y el tema de…


Libros, Poesía y narrativa 10 junio, 2018

Fragmento de «Nueva narrativa nueva», de Rodrigo Torres Quezada: La ridícula condena al miedo

«La presente novela es un texto que conjuga lo paródico con lo reflexivo, llevándonos a reír y a reflexionar con la misma intensidad, incorporando lo absurdo, lo patético, y las preguntas metaliterarias en una obra…


Libros, Música docta 10 junio, 2018

La correspondencia de Mozart: Una relectura apasionada desde Buenos Aires

A partir de una carta protocolar dirigida al Arzobispo de Salzburgo en 1777, Wolfgang Amadeus Mozart inspira el siguiente texto poético de la narradora argentina Yanina Giglio. ¿De haber podido, qué hubiera escrito el célebre…


Paginación de entradas

« 1 … 1.046 1.047 1.048 … 1.156 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Hazte desear: Con la esencia maravillosa de lo humano
  • [Ensayo] «Sobre Dios»: Una oda al silencio en tiempos de estridencia
  • [Crítica] «Together»: Una pareja que se busca (y encuentra)
  • [Crítica] «De pájaros raros»: El nuevo vuelo «mandragórico»
  • [Crítica] «Crash»: La primera novela pornográfica basada en la tecnología
  • [Ensayo] «A través de una ventana»: De nuestro profundo origen
  • [Crónica] El mal uso del idioma y el lenguaje
  • [Entrevista] Ariana Harwicz: «Mis novelas son obras de teatro, no es que se adaptan»
  • [Crítica] «Limpia»: Ese vacío extraño e imprescindible
  • [Ensayo] «Las muertas»: Una antesala al infierno de México

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC