Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 15 marzo, 2018

El montajista, un protagonista de la pre producción en el cine

Este profesional audiovisual utiliza un lenguaje exquisito, que puede acelerar, retardar, disminuir, acrecentar en imagen y sonido, junto a cortes y fundidos, siendo quien cocina el guiso finalmente, en pocas palabras es el «chef» que…


Teatro 15 marzo, 2018

«El desmontaje de los Pereira»: Un encuadre dramático de la clase media chilena

La presente es una obra que cautiva la atención del público, que a lo largo de su único acto mantiene las constantes risas del espectador. Es rápida, fácil de digerir, con un ritmo donde no…


Música docta 14 marzo, 2018

Concierto 2 del Municipal de Santiago: Con la presencia sonora de un «superstar»

El programa de la segunda fecha regular de la temporada 2018 del escenario de la calle Agustinas ofreció dos partituras habituales en el repertorio docto a nivel internacional: como entrada la Sinfonía Nº 41, “Júpiter”,…


Libros 14 marzo, 2018

«Los pololos de mi mamá», de Cristóbal Riego: La voz de una generación

Quizás lo más interesante en la novela del autor no tiene tanto que ver con la historia ficticia que se nos narra, sino más bien con el hecho de que su publicación constituye un cambio…


Teatro 14 marzo, 2018

«Stand Up Comedy», de Felipe Avello: Ironía y complicidad

Con un humor mordaz, lúdico, irónico y crítico, el protagonista teje una red que va envolviendo al espectador desde el primer minuto hasta incluso después del show, convirtiéndolo en cómplice de una performance que combina…


Paginación de entradas

« 1 … 1.049 1.050 1.051 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC