Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 junio, 2018

«Mensajeros de los dioses», de José E. Muratti-Toro: Apuntes en torno a una novela indianista

La presente ficción ha sido pensada como una llamada de atención sobre lo que significa ser puertorriqueño hoy y, a la vez, ofrecer una alternativa a esa necesidad que consume a todo discurso identitario de…


Cine 6 junio, 2018

“Andréi Rubliov”, de Andrei Tarkovski: El descenso a lo humano

La obra maestra que analizamos recién se pudo exhibir en el Festival de Cannes durante la versión de 1969, con mutilaciones -pese a las protestas del autor-, y lo más aberrante fue, que a pedido…


Cine 6 junio, 2018

«Graduación», de Cristian Mungiu: Una construcción existencialista sobre el derrumbe

Este filme -que llega a las mejores salas chilenas, luego de haber triunfado en el Festival de Cannes 2016-, cuenta el derrotero audiovisual y dramático de Romeo Aldea, un médico rumano empeñado en que su…


Ópera 5 junio, 2018

«El Cristo de Elqui»: El Teatro Municipal de Santiago vuelve a exhibir una ópera chilena después de 10 años

La obra -compuesta por el músico Miguel Farías y con un guión escrito por éste y por el sociólogo Alberto Mayol- se estrena mundialmente este sábado 9 de junio, en el escenario de la calle…


Libros, Poesía y narrativa 5 junio, 2018

«Contexto. Juana I»: El exordio al poema en prosa que Ana Arzoumanian dedicó a la polémica madre del emperador Carlos V

En 2006 la escritora argentina publicó un libro reivindicatorio inspirado en la hija de los Reyes Católicos, la reina Juana I de Castilla y de Aragón (1479 – 1555), también llamada por sus detractores y…


Paginación de entradas

« 1 … 1.051 1.052 1.053 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC