Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 11 marzo, 2018

«Historias desconocidas de Chile»: «El Mercurio» provocó genocidio mapuche en el siglo XIX

La vocación de poder de «El Decano» de la prensa local, de su influencia (y de su directa intervención) en el devenir histórico nacional, tal como la conocemos hoy en día, fue una gesta comunicacional…


Artes plásticas y visuales 11 marzo, 2018

Exposición de grabados de Pablo Picasso en Viña del Mar: Las obras de un genio convulso

Comentario a la muestra que se pudo apreciar hasta el 10 de marzo en una de las salas de la Corporación Cultural de la Ciudad Jardín,en donde se presentó el montaje de “El entierro del…


Poesía y narrativa 10 marzo, 2018

Relato «El número del infinito o donde el diablo perdió el poncho», de Alejandra Coz

Perteneciente a un texto conformado de trece cuentos inéditos, y los cuales serán publicados hacia un futuro próximo, en un libro todavía sin nombre ni título, la poeta y narradora chilena ha cedido el octavo…


Poesía y narrativa 10 marzo, 2018

«La frontera»: Un cuento inédito de Sergio Inestrosa

El escritor y profesor salvadoreño entrega al Diario «Cine y Literatura» uno de los relatos que componen el volumen que lanzará durante las próximas semanas en los Estados Unidos: inspirados en la realidad migratoria de…


Libros 9 marzo, 2018

“Confabulaciones”, de John Berger: Estado de deslumbramiento en el jardín del poeta

Entre hojas cuadriculadas y algunas ilustraciones de diferentes autores, a modo de recortes pegados en un libro que adquieren finalmente la forma de una agenda o de un diario íntimo, la editorial bonaerense INTERZONA acerca…


Paginación de entradas

« 1 … 1.051 1.052 1.053 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC