Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 diciembre, 2017

Relatos de «La composición de la sal», de Magela Badouin: Reacciones químicas

Estos cuentos tienen ese poder, el poder condensar en una imagen plástica lo que dará paso a una transformación en sus protagonistas: contener el agua, portar una cinta roja, habitar cumbres borrascosas, sumergirse en la…


Música docta 26 diciembre, 2017

La pianista rusa Varvara en el Municipal de Santiago: Estilo e introspección sobre el teclado

Desde el 11 al 13 de diciembre se presentó en el histórico escenario de la calle Agustinas, y en dos oportunidades, primero en el Concierto Décimo de la Filarmónica titulado “Amor brujo” y a continuación…


Libros 26 diciembre, 2017

Poemario «Marea baja»: Alejandra Coz y el paradigma femenino en la poesía chilena

La reseña que publicaramos hace casi un mes de este mismo texto, pero bajo la firma de la escritora Malú Urriola ha generado una respuesta de parte de otra destacada autora nacional: la teórica feminista,…


Artes plásticas y visuales 24 diciembre, 2017

«Generación X»: La muestra de pintura, escultura y fotografía que replantea el final del siglo XX

Los artistas chilenos Sergio Guzmán, Claudia Collao y Jerónimo Berg exponen en la localidad costera de Pichilemu (Sexta Región del país) su trabajo realizado en los últimos años, desde diferentes técnicas y expresiones creativas. Nacidos…


Teatro 23 diciembre, 2017

«La omisión y el silencio»: La (In) comunicación tras los sonidos

Este montaje combina distintos códigos, la dactilolalia y el código lingüístico oral y escrito. Interrelacionándolos con el fin de que se produzca una comunicación efectiva entre actores y espectadores, y con ello, el mensaje genere…


Paginación de entradas

« 1 … 1.081 1.082 1.083 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC