Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 21 febrero, 2018

«Uz, el pueblo»: Un montaje provocador, no apto para puritanos

Esta es una obra que escarba las verdades de cada personaje y lo desquiciados que pueden llegar a ser. Ese fanatismo religioso y cegado de la protagonista, el absurdo e irracional cambio de sexo del…


Cine 20 febrero, 2018

«Synecdoche, New York»: Universos narrativos, simbolismo, enigmas y trascendencias

El largometraje del realizador estadounidense Charlie Kaufman (que data de 2008) es una obra misteriosa y la cual no deja indiferente a nadie. En efecto, y que pese a prescindir de un especial atractivo audiovisual,…


Poesía y narrativa 19 febrero, 2018

«Milena, de Praga»: El homenaje de Ana Arzoumanian para la amante onírica y epistolar de Franz Kafka

El siguiente texto es el fragmento de un poema polifónico (todavía en creación) sobre Milena Jesenská, periodista, traductora del inmortal escritor al checo, una mujer perseguida por su condición de comunista y por su solidaridad…


Poesía y narrativa 18 febrero, 2018

Alguien prolongó la noche: La poesía de la argentina Brenda Mezzini

La voz lírica de esta traductora y escritora bonaerense se caracteriza por alimentarse de una atenta y sensible mirada en torno al paisaje urbano y rural que la rodea, y cuya estética literaria se bifurca…


Poesía y narrativa 17 febrero, 2018

Secuestro de la niña Emmelyn Canales: Una sociología ancestral de lo sagrado

Mucho de lo que al final del día nos muestran como “nuevo”, es un refinamiento, o una readaptación de patrones existentes hace milenios. Más bien, a mi parecer, habría que contar la historia completa: ¿En…


Paginación de entradas

« 1 … 1.086 1.087 1.088 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC