«Sapo»: El silencio del horror
En este largometraje de ficción hay dos partes capitales, las escenas donde los ex carabineros (los llamados «Psicópatas de Viña del Mar») son conducidos al paredón, que tienen gran fuerza y dramatismo. Y la fase…
En este largometraje de ficción hay dos partes capitales, las escenas donde los ex carabineros (los llamados «Psicópatas de Viña del Mar») son conducidos al paredón, que tienen gran fuerza y dramatismo. Y la fase…
Lo que hace la poesía de la autora es ocupar el enunciante sujeto como borradura del yo y de la carga de significaciones que éste tiene y apoyándose en la reversa, se apropia de la…
Uno de los mayores poetas peruanos y latinoamericanos de la actualidad (y derechamente «hispano» para un amplio sector de la crítica especializada penínsular) envía con dedicatoria al Diario «Cine y Literatura» parte de su producción…
El clásico de Germán Luco Cruchaga se erige como un montaje vivaz, en donde cada detalle de la realización escénica es cuidado meticulosamente, como si se tratara de un cuadro costumbrista del pintor Mauricio Rugendas….
¿Quién es Orélie Antoine? ¿Insano o visionario excéntrico? ¿Rebelde o utópico? Este largometraje se plantea como una trenza, una búsqueda, una interpretación. El hombre, un hombre, devenido en monarca, un extranjero con un proyecto liberador…