Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 25 octubre, 2017

«Amanece en Santiago», una meditación narrativa de Ignacio Cruz Sánchez

Avecindado en la localidad de Limache (Quinta Región de Chile) desde hace algunos años, el autor de la presente reflexión literaria -como él mismo la ha definido-, es profesor de castellano y magíster en desarrollo…


Libros 25 octubre, 2017

Poemario «Paisaje cero», de Rodrigo Palominos: Una plaga de imágenes hermosas

El lector sacará sus conclusiones, pero este es un libro que nos da permiso gentilmente para volver a él. Un mensaje en una botella en medio del mar o hallado en la orilla, que puede…


Teatro 24 octubre, 2017

«Edgar Allan Poe, estás ahí?»: Los monólogos de una confesión

La actuación del elenco en este montaje devela a unos personajes retorcidos, con miedos profundos frente al terror de las minucias que los envuelven, evocando a otros referentes como aquel personaje encarcelado en el «Drácula»,…


Poesía y narrativa 24 octubre, 2017

Los cosmopolitas (y bellos) poemas de Marina Arrate

Otro regalo para el joven y entusiasta Diario «Cine y Literatura»: La admirada inventora de la generación de los ’80, hace llegar a esta Redacción parte de sus versos, publicados hará algunas semanas en el…


Libros 24 octubre, 2017

«Teoría general del olvido», de José Eduardo Agualusa: Una novela imprescindible

El gran tema del volumen es el conflicto del colonialismo, que es abordado de manera oblicua, aunque inevitable. La ficción repite pasajes en los que se destaca el daño producido por 500 años de dominación….


Paginación de entradas

« 1 … 1.118 1.119 1.120 … 1.144 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión
  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980
  • [Crítica] «Las buenas noches»: Un insomnio corrosivo y persistente
  • [Crítica] «Mi tío Oswald»: Todo el humor negro de Roald Dahl

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC