Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 febrero, 2024

[Crítica] «Me he quedado con tu cadáver»: Ese Chile que carga con el peso de su olvido

Los relatos de la escritora nacional Ana María del Río conforman un universo narrativo de tipo coral, que tanto por separado como en su conjunto, diseccionan fragmentos de memoria que nos muestran una parte del…


Poesía y narrativa 26 febrero, 2024

[Crónica] Cuando éramos «verbitas»: Unos súbitos desasimientos

Un día cualquiera, sin embargo, porque alguien nos molesta por nuestro origen, porque reflexionamos sobre ese colegio del que renegamos y justo ha muerto un expresidente que también estudió ahí, porque releemos a Rodrigo Lira,…


Cine 25 febrero, 2024

[Crónica] «Viridiana»: Mentes retorcidas que se escudan en la droga

Ganadora en 1961 de la Palma de Oro en el Festival de Cannes (ex-aequo), esta obra audiovisual no se estrenó en España hasta 1977, tras la muerte del general Franco, a pesar de que fue…


Poesía y narrativa 24 febrero, 2024

[Crónica] Rosalía de Castro, como esas brasas que la abuela no dejaba apagarse

Este viernes 23 de febrero se conmemoró otro aniversario del nacimiento de la insigne poeta hispana, y nuevamente se escuchó desde la ultramar espectral a Federico García Lorca, decirle: «¡Érguete María Rita, que xa cantan…


Libros 23 febrero, 2024

[Crítica] «El príncipe feliz y otros cuentos»: Una sutil extrañeza

Con un estilo cercano a los relatos de hadas, Oscar Wilde escribió una obra imperecedera, que ha llegado hasta nosotros conservando toda su fascinación. Así, se incluyen en este conjunto, además de la historia que…


Paginación de entradas

« 1 … 145 146 147 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC