Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 diciembre, 2023

[Crítica] «Tierra de campeones»: Intensidad nortina

La tercera novela del autor nacional Diego Zúñiga es una obra escrita con un lenguaje y una prosa poco común, capaz de envolver en una atmósfera singular y la cual dejará al lector enganchado del…


Cine 17 diciembre, 2023

[Ensayo] «Priscilla»: La princesa encerrada en el castillo

La nueva entrega de la realizadora estadounidense Sofia Coppola —que se estrena en la cartelera de las salas locales a fines de este mes de diciembre— concluye centrándose en la vida del llamado Rey del…


Libros 16 diciembre, 2023

[Crítica] «Casi nada que ponerte»: Europa no quedaba tan lejos

El texto de la periodista Lucia Lijtmaer —»narradora barcelonesa de apellido polaco y nacida en Argentina»— es una obra singular, bien escrita y la cual desengrana a través de sus páginas la historia esplendorosa de…


Libros 15 diciembre, 2023

[Crítica] «La máquina del orgasmo infinito»: Necesaria locura de ciencia ficción

Julio Meza Díaz es un escritor peruano que ha ficcionado de una manera diferente, especialmente en lo que dice relación a la distopía, y de alguna manera los excesos —quizás por el ritmo de su…


Libros 15 diciembre, 2023

[Crítica] «El último encuentro»: Una historia que remueve las fibras más íntimas

La publicación en castellano de esta novela (en 1999), sacó del olvido al escritor húngaro Sándor Márai, e inició el rescate de su bibliografía en nuestro idioma, de quien ha sido considerado uno de los…


Paginación de entradas

« 1 … 166 167 168 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC