Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 19 julio, 2023

[Crítica] «Oppenheimer»: El eterno resplandor de un átomo

Protagonizada por el prodigioso cuarteto dramático conformado por los actores Cillian Murphy, Emily Blunt, Robert Downey Jr., y Matt Damon, se estrena en la cartelera nacional la nueva entrega audiovisual de uno de los mayores…


Libros 18 julio, 2023

[Ensayo] «Leñador»: Una experiencia literaria sobre lo vasto

La premisa de la novela concebida por el autor de origen estadounidense radicado en Chile, Mike Wilson —reeditada este año por La Pollera Ediciones—, consiste en la historia de un soldado y exboxeador que huye…


Libros 18 julio, 2023

[Crítica] «Salvador Allende»: El ocultamiento de un hombre real

La obra del cientista político Daniel Mansuy Huerta adolece de una cojera intelectual, y dice relación con el silencio que expresa el autor en su análisis, acerca de las conductas implícitas de los principales intérpretes…


Libros 17 julio, 2023

[Crítica] «Atacama fantasma»: Nada desaparece para siempre

En cada episodio de su sugerente texto, el autor chileno Cristóbal Marín mezcla hechos históricos con relatos de acontecimientos personales, por lo cual las páginas de este libro avanzan de forma rápida y entretenida, en…


Poesía y narrativa 17 julio, 2023

[Crónica] La fraternidad de las palabras

Jorge Carrasco es un poeta nacido en Carahue, corazón de la Araucanía en 1964. A los veinte años emigró al sur de Argentina, localidad de Villa Regina, Río Negro, donde se formó como profesor de…


Paginación de entradas

« 1 … 202 203 204 … 1.137 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Vértigo»: Los misterios de la fascinación femenina
  • [Crítica] «Devuélvemela»: En una tensión dramática constante
  • [Crítica] «Cuentos y prosas breves»: Una maestra del relato corto en lengua inglesa
  • [Crítica] «Sucedió en París»: Las medidas del cielo nortino
  • [Ensayo] «República luminosa»: La infancia es más poderosa que la ficción
  • [Crítica] «El testigo»: Como a un dolor elegido
  • [Ensayo] «Sin relato»: La expresión de las jóvenes generaciones
  • [Ensayo] «Metrópolis»: Un monumento de la ciencia ficción y del cine mudo
  • [Crítica] «Köln 75»: La luz detrás de los grandes eventos
  • [Crítica] «La sirvienta y el luchador»: En medio de una barbarie inimaginable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC