Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 agosto, 2023

[Crítica] «Números secretos»: El amor, el miedo y las pérdidas

En esta obra del autor árabe Maysara Salah El-din el lector encuentra en sus poemas los recuerdos de la infancia, los tormentos de la juventud, los dolores de las mermas afectivas, el temor a la…


Libros 7 agosto, 2023

[Entrevista] Mike Wilson: «‘Leñador’ es un libro en contra de ideas que promulgan la relatividad de todo»

El escritor y académico argentino de origen estadounidense —radicado en Chile desde 2005—, aborda los símbolos de la emblemática novela de su autoría, que una década después de su publicación original, retorna al debate literario…


Cine 6 agosto, 2023

[Crítica] «Los hijos de otros»: La experiencia universal de la maternidad

El filme de la realizadora francesa Rebecca Zlotowski —que se exhibe actualmente en la cartelera local, de la sala El Biógrafo de Santiago— se encuentra protagonizado por los actores Virginie Efira y Roschdy Zem, y…


Libros 5 agosto, 2023

[Crítica] «Cómo funciona el mundo»: El anuncio de un apocalipsis por venir

La monografía del autor de origen checo Vaclav Smil, y subtitulada «Una guía científica de nuestro pasado, presente y futuro» constituye un esfuerzo intelectual por reconocer los mecanismos que mueven y sostienen la vitalidad biológica…


Libros 4 agosto, 2023

[Crítica] «Memè Scianca»: Las memorias bonsái de Roberto Calasso

Este libro es un regalo para los muchos lectores del desaparecido autor italiano, y una inmensa y diminuta —a la vez— puerta de entrada para adentrarse en su obra mediante pequeñas evocaciones y un mapa…


Paginación de entradas

« 1 … 207 208 209 … 1.148 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Adiós al padre: En memoria de Álvaro Matus Correa (1959 – 2025)
  • [Crítica] «Romería»: Las raíces invisibles
  • [Crítica] «Cuentos»: Una irrupción de la fantasía en la realidad
  • [Crítica] «Aprendiendo de Jesús»: El encuentro con un amigo fiel
  • [Ensayo] Walser y Musil: El erotismo como núcleo central de un retrato humano y social
  • [Crónica] Muerte natural: El debate por la eutanasia
  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC