Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 abril, 2023

[Crítica] «Los cetáceos y otros mamíferos marinos de Chile»: Nuestro océano que intranquilo nos baña

A través de un lenguaje cercano y de ilustraciones detalladas, este trabajo de divulgación científica, fruto de la colaboración y la investigación en terreno de un equipo multidisciplinario encabezado por el médico veterinario Frederick Toro…


Cine 6 abril, 2023

[Ensayo] «Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo»: Las claves de la existencia

El filme escrito y dirigido por los realizadores estadounidenses Daniel Kwan y Daniel Scheinert, fue el ganador del premio Oscar a la Mejor Película en 2023, entre otros siete galardones en total, que obtuvo en…


Libros 6 abril, 2023

[Crítica] «La más recóndita memoria de los hombres»: En la senda de una novela «total»

El volumen del escritor senegalés Mohamed Mbougar Sarr es un libro poco común, y que sin lugar a dudas es parte de una estirpe literaria muy latinoamericana, de aquella genealogía estética que viene de la…


Libros 5 abril, 2023

[Ensayo] «Trilogía de la pasión»: Emancipar la mirada y nombrar lo indecible

La narradora argentina Ariana Harwicz, a través de estas tres novelas, es capaz de lograr algo al alcance de pocos escritores: componer un estilo peculiar, fulminante, reconocible, al concebir una especie de diálogo rioplatense con…


Libros 4 abril, 2023

[Crítica] «Tu nuevo Anticristo»: Un mensaje solo para iniciados

La última novela publicada por el célebre escritor chileno Juan Mihovilovich abre nuevas perspectivas de análisis y de prendamiento estético, a través de la comprensión esotérica que brindan sus páginas llenas de trascendencia en la…


Paginación de entradas

« 1 … 226 227 228 … 1.131 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas
  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales
  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC