Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 12 mayo, 2023

[Crítica] «Historia ilustrada de los fantasmas»: Regresar al mundo de los vivos

El libro del ilustrador inglés Adam Allsuch Boardman es una recopilación de los fenómenos paranormales más destacados acontecidos a lo largo de la historia, siendo los espectros o imágenes difusas en tiempo real, de personas…


Libros 12 mayo, 2023

[Ensayo] «A lo lejos del cielo del sur & Así les hacemos la guerra»: La literatura militante

El autor francés Joseph Andras libera en la escritura de estos dos textos de no ficción —reunidos en un solo volumen para su publicación por la editorial Anagrama—, una lucha comprometida y reflexiva contra el…


Libros 11 mayo, 2023

[Crítica] «Ensayos reunidos»: El último macho anciano de la poesía chilena

Después de leer esta colección de los trabajos en prosa de Raúl Zurita —publicados recientemente por Random House—, nos queda claro que si la valorización de su poesía decae por la grandilocuencia paisajística o la…


Libros 10 mayo, 2023

[Crítica] «El ADN del patriarcado»: Los sistemas de la condición humana

Este ensayo del autor chileno Jaime Vieyra Poseck —publicado por editorial Cuarto Propio—, aporta una nueva y más amplia definición de lo que sería la violencia machista, a través de seis estudios elaborados con los…


Libros 9 mayo, 2023

[Crítica] «Voces de mi voz»: Una oportunidad en el Chile hostil

Las vivencias en nuestro país del poeta haitiano Jean Jacques Pierre-Paul se encuentran retratadas en estos versos, donde el autor ha sabido tomar ese impacto y el cambio provocado en sí mismo, a fin de…


Paginación de entradas

« 1 … 234 235 236 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Muerte natural: El debate por la eutanasia
  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC