Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 11 abril, 2023

[Ensayo] «Suzhou River»: Del amor ahogado y la decadencia humana

El filme del realizador chino Lou Ye es un fascinante drama de amor ambientado en su país durante el cambio de milenio, y el cual retrata bajo su descarnada y atractiva luminosidad la triste realidad…


Libros 10 abril, 2023

[Crítica] «Cuestiones candentes»: Margaret Atwood en versión polemista

Estos artículos de la narradora norteamericana son una inmersión en el pantano de las ideas controversiales, un baño reflexivo que nos obliga a pensar en un mundo cada vez más complejo, lleno de dificultades y…


Libros 10 abril, 2023

[Ensayo] «Dysphoria mundi»: La rapsodia para un mundo en descomposición

En esta obra del autor español Paul B. Preciado estamos ante, quizás, uno de los mayores libros de crítica cultural compuestos en nuestra lengua durante las últimas décadas, frente a un texto que también es…


Libros 9 abril, 2023

[Crítica] «Babysitter»: Un thriller impecable de Joyce Carol Oates

Esta obra sigue el mismo camino de las novelas anteriores de la prodigiosa narradora estadounidense: un sendero cargado de agudeza, y donde la literatura es una herramienta estética para sumergirse en la oscuridades y en…


Poesía y narrativa 8 abril, 2023

[Crónica] Una Semana no tan Santa en el Litoral Central

Me levanté cuando el amanecer lanzaba sus pálidas luces sobre la costa neblinosa. Hacía frío, y mientras desaguaba desde la terraza de madera encima de unas matas de geranios, con un dolor de cabeza multiplicado…


Paginación de entradas

« 1 … 241 242 243 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC