Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales, Libros 9 marzo, 2023

[Crítica] «El año de la rata»: Un mundo imaginario y real al mismo tiempo

Tras la lectura de los textos de Mariana Enríquez y del goce estético de las ilustraciones del Dr. Alderete (ambos en la imagen destacada), nos quedamos con esa inseguridad de saber si lo leído forma…


Cine 8 marzo, 2023

[Ensayo] «Los Fabelman»: Es hora de que me explique a mi mismo

La última entrega del mítico Steven Spielberg —que compite por siete premios Oscar 2023— es un largometraje de ficción correcto, el cual evita caer en esas espesuras morales de alguno de los filmes más emblemáticos…


Libros 7 marzo, 2023

[Crítica] «El ritmo de Harlem»: La música emocional de los bajos fondos

Esta es una obra que continúa con una de las principales obsesiones dramáticas de Colson Whitehead y que han estado presente de una u otra manera en sus créditos anteriores: la discriminación racial y una…


Libros, Teatro 6 marzo, 2023

[Crítica] «Entrevista a Cervantes»: Un diálogo con el rey de la literatura española

La obra de Eduardo Aguirre Romero es un texto que indaga al creador y personaje del clásico inmortal desde el humor, y su montaje dramático se ha exhibido con el propio autor haciendo de sí…


Poesía y narrativa 5 marzo, 2023

[Entrevista] Ana Arzoumanian: «La literatura chilena elabora la crueldad de un modo en el que me siento en casa»

El prestigio creativo de la autora argentina se alza al modo de una voz fundamental en el circuito hispano parlante a fin de abordar con sensibilidad y profundidad histórica y analítica, las relaciones surgidas a…


Paginación de entradas

« 1 … 249 250 251 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC