Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 abril, 2023

[Ensayo] «Trilogía de la pasión»: Emancipar la mirada y nombrar lo indecible

La narradora argentina Ariana Harwicz, a través de estas tres novelas, es capaz de lograr algo al alcance de pocos escritores: componer un estilo peculiar, fulminante, reconocible, al concebir una especie de diálogo rioplatense con…


Libros 4 abril, 2023

[Crítica] «Tu nuevo Anticristo»: Un mensaje solo para iniciados

La última novela publicada por el célebre escritor chileno Juan Mihovilovich abre nuevas perspectivas de análisis y de prendamiento estético, a través de la comprensión esotérica que brindan sus páginas llenas de trascendencia en la…


Libros 3 abril, 2023

[Crítica] «El hombre más triste»: Una guía para acercarse a César Vallejo

Con un relato absorbente y muy bien narrado, el periodista peruano Daniel Titinger va develando diversos elementos que marcaron la vida y obra de su compatriota, y de cómo esta fue adquiriendo valor a medida…


Cine 2 abril, 2023

[Ensayo] «Marie Heurtin»: El lenguaje del corazón desnudo

El filme dirigido por el realizador francés Jean-Pierre Améris —y el cual data de 2014— se encuentra inspirado en hechos reales que acontecieron a finales del siglo XIX, cuando la protagonista, una joven incapaz de…


Libros 1 abril, 2023

[Crítica] «Viaje al este»: Las miserias radicales de un padre

El trabajo de la novelista francesa Christine Angot sitúa a sus lectores en el mundo narrativo del silencio y de la soledad, una cartografía dramática en la cual la familia y el hogar, una vez…


Paginación de entradas

« 1 … 257 258 259 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC