Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 diciembre, 2022

[Crítica] «Limpia»: Una tragedia griega en Santiago de Chile

La nueva entrega de la destacada autora nacional Alia Trabucco Zerán —quien fuera finalista del prestigioso premio Man Booker en Inglaterra, hace algunas temporadas— se inspira en la vida y en los sufrimientos cotidianos de…


Libros 10 diciembre, 2022

[Ensayo] «Poética y filosofía»: Escribir pese a todo

En eso reside la singularidad de este libro —editado por los académicos Javier Agüero Águila y Carlos Contreras Gual— que se escribe en el reparto entre pensar y crear: su extrema atención a las brechas…


Libros 9 diciembre, 2022

[Crítica] «Paisaje desde el olvido»: Una historia que todos querrán conocer

Con este libro de relatos, su autor, el narrador chileno Fernando Torres Véliz retoma con maestría artística el tema de la dictadura, asimismo con oficio y de manera valiente, al enmarcar muchos de estos cuentos…


Libros 9 diciembre, 2022

[Crítica] «Diarios y cuadernos 1941-1995»: La vida tormentosa y extraordinaria de Patricia Highsmith

A través de este volumen vamos descubriendo los temas recurrentes de la narradora estadounidense, centrados en la culpa, la mentira y el crimen, donde sus personajes, muy bien caracterizados y construidos, suelen rozar la locura,…


Música docta 8 diciembre, 2022

[Crítica] «Trío jazz moderno»: Un fulgurante momento bebop chilensis de 1976

Lo que más sorprende de volver a escuchar este disco fundamental de la música nacional, es que da la impresión de que el paso del tiempo no lo ha afectado o anquilosado, y por el…


Paginación de entradas

« 1 … 257 258 259 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC