Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 diciembre, 2022

[Entrevista] Mariana Travacio: «Me interesaba transitar un territorio sin ningún tipo de instituciones»

La narradora y psicóloga trasandina publica su segunda novela —bautizada como «Quebrada»—, y la cual marca un retorno a los temas que analizó en sus entregas anteriores, en especial acerca de un sentimiento de lo…


Libros 21 diciembre, 2022

[Crítica] «Sueño de un pez poeta»: Para los que tengan grietas en el corazón

A ratos percibo nostalgia y soledad en los textos del autor chileno Luis Cruz-Villalobos, reflexión y agudeza mental en otros, un hombre cuya cabeza es un ramo de flores, que me atrevería a decir que…


Poesía y narrativa 21 diciembre, 2022

[Crónica] Los extraños lazos de la existencia

Gonzalo Contreras Loyola, fino e introvertido poeta, uno de nuestros más destacados editores, no era de «carácter fácil», como se dice. Hombre directo y claro, expresaba sus opiniones sin tapujos ni filtros de ninguna especie,…


Poesía y narrativa 20 diciembre, 2022

[Homenaje] La curiosa forma de recordar que tiene la memoria

Hace algunos días el circuito literario nacional se vio impactado por la prematura muerte, a causa de un nefasto cáncer, del destacado editor y poeta local, Gonzalo Contreras Loyola (en la imagen destacada), un generoso…


Poesía y narrativa 20 diciembre, 2022

[Ensayo] El árbol como símbolo y celebración de nuestra humanidad

A esta planta de la naturaleza se le ha asociado tradicionalmente con la vida misma, con la longevidad, con la fuerza persistente y a la resistencia: por ese gran poder se le ha respetado y…


Paginación de entradas

« 1 … 285 286 287 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC